Tumblr: sobre contenidos y negocios inviables

Tumblr: sobre contenidos y negocios inviables

Tumblr está pasando por sus peores horas. No es que su decadencia haya comenzado hace poco. Los problemas serios ya tienen más de una década. En 2007 Yahoo! adquirió la comunidad de blogs por mil milllones de dólares. Luego de que los restos de Yahoo! terminaran en manos de Verizon, Tumblr fue transferida a Automattic, la empresa detrás de WordPress, por el simbólico precio de 3 millones de dólares. A partir de ese momento Automattic buscó maneras de incrementar la facturación de Tumblr. Lanzaron suscripciones, publicaciones patrocinadas y contenidos pagos (Post+) pero ninguna funcionó demasiado bien en cuando a facturación. Y en la actualidad las pérdidas son de alrededor de 30 millones de dólares por año.

Y las consecuencias se verán sobre todo a partir de principios de 2024: los 139 empleados de Tumblr en la parte de desarrollo del producto van a ser transferidos a otras áreas de Automattic. Los que quedan son los que están dedicados a seguridad y a manejar las denuncias por contenidos.

No es un anuncio de cierre. El sitio va a seguir funcionando. Pero es difícil avizorar un destino positivo para Tumblr si la inversión en el sitio se restringe literalmente a su supervivencia básica.

Usuarios en móviles

No deja de ser una situación triste para muchos de nosotros, que usamos Tumblr desde principios de siglo, cuando se lanzaron más bien como un sitio de lifestreaming -y donde republicabas contenidos que habías compartido en otros sitios. Tumblr fue evolucionando hacia una red de blogs, donde la viralidad estaba dada en los reblogs. Pero además era un espacio de mucha creatividad en cuanto a fotografía y video, y no solo en memes.

Pero los últimos años tuvo una evidente caída en la participación y creación de contenidos. Aún así es un gran sitio para encontrar sobre todo estilos fotográficos muy creativos, en particular ahora que todo el mundo apunta al video.

Al menos por ahora vamos a poder seguir publicando en Tumblr. El futuro del sitio por ahora aparece congelado en las actuales funcionalidades, concentrado en dejar de perder dinero. Si esto bastará para mantener Tumblr con vida es algo que sabremos en 2024.

Por cierto, sigo publicando por ahí en Digital Vintage y en Blog de Viajes Edición Vespertina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Mastodon