Travel hacks y pasajes aéreos baratos, según la Universidad de Berkeley

Travel hacks y pasajes aéreos baratos, según la Universidad de Berkeley

Investigadores de la Haas School of Business de la Universidad de Berkeley analizaron si los famosos hacks a la hora de adquirir pasajes aéreos baratos realmente funcionan. Muchos de ellos son bastante conocidos: comprar en modo incógnito, borrar las cookies, usar VPNs, etc. Resultado: no, los hacks no funcionan. Las razones tienen que ver con la manera en que las aerolíneas deben organizar la oferta para que sea consistente con una cadena de distribución global y bastante compleja.

El artículo plantea que los precios de los pasajes varía mucho menos de lo que pensamos. Debido a que los valores deben ser similares para toda la cadena de distribución, las aerolíneas tienen una limitada selección de valores de los asientos. Los valores se modifican en relación a los pronósticos por la demanda, pero esto no se da en “tiempo real”. Son ajustes periódicos no tan veloces.

De hecho, la investigación muestra que los valores de los pasajes tienden a subir de manera progresiva 21 días antes del vuelo, y hay más ajustes 14 y 7 días antes. Algo que de todos modos puede variar si la demanda para esos vuelos no se comporta como los promedios históricos.

Así que parece que la búsqueda del hack que nos permita acceder a vuelos más baratos es, al menos por ahora, una pérdida de tiempo.

El paper está en The Quarterly Journal of Economics. Por ahora está accesible únicamente en la versión de pago, pero hay un resumen en inglés en Matador. Las imágenes que ilustran la entrada las generé con Adobe Firefly.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Mastodon