Artifact, de lector de noticias a red social

Artifact, de lector de noticias a red social

Artifact fue lanzado en enero de este año como un lector de noticias muy orientado hacia artículos y publicaciones realizadas por medios tradicionales, sitios Web y blogs. Sus fundadores son Kevin Systrom y Mike Krieger, ya muy conocidos por ser los creadores de Instagram. La propuesta pasaba por crear un lector de noticias que usara las herramientas de machine learning e inteligencia artificial para seleccionar un feed de contenidos, hacer resúmenes de artículos, leer con voces generadas artificialmente los textos y más. Podemos marcar cuáles son nuestros intereses por segmentos -viajes,. deportes, clima, aviación, etc- y Artifact creará feeds específicos de esos temas. Así que es una buena opción si quieren seguir temas específicos, como el caso de turismo.

Pero con el paso de los meses Artifact comenzó a mutar cada vez más hacia una red social, al agregar la posibilidad de publicar textos, enlaces propios y recomendaciones. En este punto, Artifact se transformó en otras de las alternativas a Twitter, y que le pegaba justo en uno de los puntos más relevantes de la red social hoy propiedad de Elon Musk: las noticias. El timing es bastante acertado: Twitter viene perdiendo usuarios a medida que Musk toma una decisión equivocada tras otra.

Pero Artifact no sólo puede ser un problema para Twitter. También es un competidor relevante para sitios de marcadores, como el caso de Pocket (que al menos es el que venía usando antes de la aparición de Artifact), o los agregadores de noticias como Flipboard y Google News. Por ahora Artifact apunta a los móviles y recién ha arrancado a desarrollar Web Apps para computadoras de escritorio, así que al menos en el corto plazo su apuesta pasa por el consumo a través de los teléfonos.

Al menos por ahora la app está muy enfocada en Estados Unidos, primero, y en el contenido en inglés, segundo. Faltan más publicaciones en otros idiomas, pero supongo irán apareciendo a medida que la comunidad vaya creciendo. Por lo que dicen en TechCrunch, hasta ahora la app habría sido instalada en unos 400 mil dispositivos.

El sitio de Artifact por ahora no es mucho más que una página de presentación con enlaces a las aplicaciones para móviles. Está disponible para iOS y Android.

Por cierto, mi perfil en Artifact. Por ahora no se puede personalizar la URL ni agregar nada desde PCs, lo que es una limitación importante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Mastodon