Pasaportes digitales, otra vuelta

Ya comentamos sobre el tema de la inevitable llegada de los pasaportes digitales. En un mundo donde la datificación es parte de los procesos de la vida cotidiana y la base de los modelos comerciales de las grandes empresas (y de los mecanismos de vigilancia de muchos Estados, tampoco da olvidar esto) es evidente que los pasaportes pronto se integrarán dentro de la infraestructura tecnológica existente, ya sea como aplicación en el celular o como simple asiento digital de entrada a un país.

Ahora se conoció que el aeropuerto de Changi, la ultra moderna construcción de Singapur, está planificando pasar hacia métodos de reconocimiento biométricos para todos los trámites que hay que realizar en sus instalaciones. Eso va desde dejar las valijas en el counter hasta, claro, abordar los vuelos. Eso incluirá los destinos internacionales.

indoor waterfalls at changi airport singapore
Photo by Connecting Flights Guide on Pexels.com

La idea es bastante simple: que Changi cuente con un proceso completo de chequeo y vuelo que esté libre de todos los trámites habitualmente ligados al pasaporte. Adiós a los sellos, formularios y firmas. Todo será reemplazado por el reconocimiento biométrico de los pasajeros, algo que por un lado facilita los trámites pero por otro implica aceptar dar una gran cantidad de información personal a los distintos gobiernos.

Un emprendimiento de este tipo implica que todas las instancias del aeropuerto de Changi en Singapur puedan compartir datos y el reconocimiento del pasajero, y seguramente va a ser uno de los retos más importantes.

Los cambios comenzarán a implementarse el año que viene, pero aún no se dieron a conocer demasiadas precisiones sobre la hoja de ruta de implementación de estos cambios. El aeropuerto tuvo 32 millones de pasajeros el año pasado, y es una de las instalaciones más modernas del mundo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Volver arriba
Mastodon