Vuelos privados e impacto ecológico
Algunos datos sobre el impacto medioambiental de los vuelos privados y la necesidad de debatir una mayor regulación.
Interesante nota en The Guardian sobre el crecimiento en la cantidad de vuelos privados en las naciones más desarrolladas. Algunos datos interesantes:
- Los pasajeros de los vuelos privados generan 14 veces más polución que los que se trasladan en trayectos comerciales, y 50 veces más que los que viajan en tren.
- 40% de los vuelos privados van vacíos, ya que son traslados para ir a buscar pasajeros.
- Está creciendo la demanda más allá de los ejecutivos y millonarios. Como los precios ahora son menores hay quienes los usan para ocasiones especiales. Incluso ya hay propuestas de vuelos privados para mascotas.
- En enero 2023 en Gran Bretaña, el mayor mercado europeo de vuelos privados, hubo 10% más pasajeros que en enero de 2019, antes de la pandemia.
- Muchos de los usuarios de estos vuelos aseguran que los utilizan con fines de negocios y para poder trasladarse rápidamente entre reuniones. Pero muchos de estos trayectos se hacen a destinos vacacionales o a eventos deportivos.
- Por ahora los vuelos privados concentran sólo el 2% de las emisiones de la industria aérea, pero están creciendo a mayor velocidad que las rutas comerciales tradicionales.
- Hay alternativas en prueba para morigerar el impacto ecológico de los vuelos, como aviones a hidrógeno o con biodiesel. Pero hablamos de propuestas que en el mejor de los casos tardarían varios años en llegar.
- Entre las propuestas para limitar el crecimiento de los vuelos privados y su potencial contaminante está la idea de sumar impuestos al uso del combustible o cobrar mayores tasas por pasajero.
Datos interesantes para el debate. Más info en la nota de The Guardian
