2020, turismo y pandemia: un retroceso de 30 años
2020 cerraría con una caída de 70 a 75% en la cantidad de viajes internacionales. Mientras, los mercados domésticos impulsan la recuperación.
Blog de Viajes: el primer blog de viajes de Argentina, desde octubre de 2003. No acepte imitaciones.
2020 cerraría con una caída de 70 a 75% en la cantidad de viajes internacionales. Mientras, los mercados domésticos impulsan la recuperación.
New York es la única ciudad estadounidense en el Top-10 de las más visitadas del mundo. La pandemia está causando un cierre generalizado de comercios ligados al turismo.
Dos meses después de la mayor devaluación de la moneda argentina en más de una década, comienzan a visualizarse las consecuencias en el mercado de viajes argentino.
La devaluación del peso argentino y la suba de las tasas de interés marcan el fin de otro ciclo expansivo de los viajes al exterior por parte de los argentinos. Si se viene un crecimiento del turismo internaciones en Argentina es algo que recién sabremos el año que viene.
1087 millones de viajes internacionales durante 2013, la mayor cifra registrada en la historia. Es un 5% de crecimiento contra los 1035 millones de 2013, un porcentaje más que bueno…
El 20% de todos los arribos internacionales: eso es lo que representa el llamado «turismo joven» según la Organización Mundial del Turismo (OMT). Si se tiene en cuenta que en…