Etiqueta: starbucks

  • Enlaces de Sábado 7

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Las superchinches (bedbugs) llegaron para quedarse: las chinches que atacaron los hoteles en New York son 200 veces más resistentes a los pesticidas que otras que pueden encontrarse en Estados Unidos. Y como se encuentran…

  • Enlaces de sábado 5

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. New York y los números: 48,7 millones de personas visitaron New York durante 2010. Promedio de gasto: 636 dólares por día. Travelpost, entre la crisis y la nueva versión del sitio: mientras se demora la…

  • Starbucks, Seattle y el turismo

    Starbucks comenzó a operar al público el 29 de marzo de 1971, y su primer local se abrió en Seattle. Los relatos sobre el lugar suelen coincidir en un punto: que no parece un Starbucks. Al menos, no se parece a la imagen actual que tenemos de estas cafeterías. Más cercano a la idea que…

  • Sao Paulo, Starbucks y el cafe premium

    Un par de meses atrás, escribí una entrada sobre la llegada de Starbucks a Buenos Aires, y señalé mis críticas a algunas posturas que entendían que esta cadena estadounidense podía amenazar a los cafés locales. En algunos casos, simplemente importaban sin más los argumentos del No Logo de Naomi Klein y los traían sin más…

  • Starbucks, o buscar un peligro donde no lo hay (al menos por ahora)

    Quienes hayan leído No Logo, el muy conocido libro de Naomi Klein, siempre tendrán presente una imagen de Starbucks: la de la empresa cool, que vende “experiencias”, pero que no tiene problemas a la hora de usar estrategias a lo Wal-Mart para destruir a su competencia, mayoritariamente constituida por cafeterías independientes. Pero algo así pasó…

  • Overpriced

    Survey says: 73% of Americans believe Starbucks coffee is overpriced: si el 73% de los estadounidenses piensa que el precio del café de Starbucks es muy caro, mejor que no pregunten por los precios en los locales de América Latina…

  • McDonald’s y Starbucks

    McDonalds Should Buy Starbucks: un artículo sobre porqué McDonald´s debería comprar Starbucks, y aprovechar la caída de valor en las acciones de la cadena de cafeterías. La verdad, espero que no lo hagan…

  • Starbucks, no nos dejes

    Starbucks Gets Pleas Not to Close Stores: tras el anuncio del cierre de 600 locales de Starbucks en Estados Unidos, en varias de las ciudades donde la cafetería dejará de tener presencia se iniciaron campañas. ¿Para qué? Para pedir que no cierren. Más información en Here are the areas hit hardest by Starbucks closings.

  • Buenos Aires y Starbucks

    En este blog, varias veces publiqué entradas sobre Starbucks. Pero a medida que se acercaba la apertura del local de Buenos Aires, más medios se ocuparon del tema, y opté por no seguir machacando con la cuestión. Una semana después de que el primer local abriera sus puertas en un conocido shopping local, me encuentro…

Mastodon