Etiqueta: publicaciones

  • AirBNB se suma al modelo de las historias

    AirBNB se suma al modelo de las historias

    AirBNB se suma al modelo de publicación bajo el formato Historias, que ya conocemos por Snapchat o Instagram. Fotos en 9:16, videos de hasta 10 segundos, geolocalización y selección del tipo de viaje, en esta inesperada incursión de AirBNB por el mundo de las redes sociales.

  • Facebook integra en su plataforma las historias de Instagram

    Ahora se podrán compartir las historias de Instagram en Facebook. ¿Más visualizaciones para tus publicaciones o puro contenido duplicado?

  • Instagram, Oggl, dispositivos móviles y las redes sociales para fotografía

    Hipstamatic se apresta a lanzar Oggl, una red social para fotografía en dispositivos móviles, que apunta al power user antes que por competir con Instagram.

  • Bloggers, fragmentación de contenidos y prácticas de publicación: segunda vuelta

    Plataformas cerradas de publicación de contenidos, redes sociales y de información, y blogs: sobre el futuro de la participación y la información en Internet.

  • Marktur y Bloggers Hub: algunos números en medios sociales

    1497 tweets de 213 usuarios diferentes (707 tweets, 695 RTs y 95 respuestas), llegaron a casi 304 mil usuarios de Twitter. Y lograron más de 3.600.000 impresiones. Algunos de los números del Bloggers Hub en el Marktur.

  • Un mapa global de publicaciones de Twitter + Flickr

    Lo que pueden ver justo debajo de este párrafo es un mapa creado a partir de las publicaciones en Flickr (en rojo) y Twitter (en azul). Los blancos corresponden a lugares donde hay publicaciones en ambas plataformas. Se puede ver el evidente desequilibrio de publicaciones entre el norte y el sur, pero también, en el…

  • Turismo y tecnología, una visión desde los negocios

    La Organización Mundial del Turismo (UNWTO por sus siglas en inglés) y Platma, la comunidad de afiliados a la UNWTO, publicaron hace poco un breve documento sobre algunas perspectivas, desde el punto de vista del mundo de los negocios, de las relaciones entre tecnología y viajes. Uno de los desarrollos está enfocado en el llamado…

  • Jetsetter, o una manera de combinar contenidos y ventas

    Desde hace algunos días estoy siguiendo las publicaciones que hace Jetsetter en su aplicación para iPad. Básicamente, son los mismos contenidos que pueden encontrar en la página Web, pero adaptados a la pantalla de la tablet. Y realmente hay que reconocer que logran un resultado gráficamente notable. Para quienes no conocen este sitio, es una…

  • Balance 2010, tercera parte: lo que quedó pendiente

    (foto tomada en Puerto Madryn, en septiembre de este año) Quedan pocos días para que termine 2010, y quedan muchas cosas pendientes. Como será la última entrada del año, en este texto se van a cruzar unos cuantos temas diferentes. Este año tuve la suerte de viajar, nuevamente, para dar charlas sobre diferentes temas ligados…

  • Lectores y empresas, contenidos y costos

    Más de cuatro años atrás, en una entrada llamada “Las relaciones conflictivas en el turismo: el publico, las empresas“, planteaba un tema importante para las publicaciones de turismo: a los lectores / usuarios / participantes les interesa mucho todo lo que tenga que ver con temas destinados a gastar menos en sus viajes, pero los…

  • Listas y libros sobre viaje y Ciencias Sociales

    En los últimos años, he creado muchas listas en Amazon. Siempre me interesa chequear que libros nuevos aparecen en temas relacionados con turismo, tecnología y movilidades. Claro, son gustos un poco amplios, y eso me lleva a la necesidad de listar todos esos recursos para no olvidarme de ellos. Ayer caí en la cuenta que…

  • Viajes y listas en Twitter

    Supongo que ya lo habrán leído en otros lugares: desde hace unos días, Twitter permite crear listas de usuarios, que te armar selecciones temáticas (o cualquier tipo de selección) de cuentas en esa red de microblogging (o red social, o de nanoblogging, o como quieran llamarle). La ventaja de las listas es que se pueden…

  • Blogs sobre viajes y turismo: sobre la experiencia y el futuro

    Una de las constantes que se pueden encontrar en la historia de los medios de comunicación es que los soportes nuevos suelen ser investidos de una enorme capacidad. Del cine se esperaba que matara al teatro; de la televisión, que terminara con el cine. Y la lista es más extensa. Cuando los blogs comenzaron a…

  • Good, o como innovar un poco en el mercado de revistas

    Algunas semanas atrás, comentaba sobre un hecho que me parecía bastante interesante: lo mal que se estaban posicionando las revistas de viajes en español en Internet. Muchas de ellas no tienen casi propuestas; apenas si publican alguna nota, o sólo se limitan a dar a conocer el índice de contenidos. Y no mucho más. ¿No…

  • Papel e Internet, de la grafica a lo virtual

    Muchos medios gráficos no saben muy bien que hacer con Internet. A excepción de los diarios, que hace tiempo vienen con una fuerte estrategia de posicionamiento en la Red, la mayor parte de los emprendimientos en papel aún ven a la Web como una especie de competidor que les roba a los clientes que pagarían…

  • Guias de viajes, Internet y crowdsourcing

    Tienen que viajar a un destino determinado. Ingresan a Internet, y se dedican a buscar información y clasificarla. Es una acción bastante común para muchos viajeros hoy en día. Y ahí surge una pregunta: ¿se podría hacer negocios con ese tipo de necesidades? Por ejemplo, tener un servicio Web por el cual una persona ingresa,…

  • The Nose

    Buenos Aires es desde hace un par de años un polo de atracción turística; nunca habíamos visto tantos visitantes internacionales en nuestra ciudad. Y la cantidad de medios dirigidos a esos turistas extranjeros creció, en particular aquellos escritos en inglés. Un caso es The Nose, un periódico bimestral gratuito, que me alcanzó hace unas semanas…

Mastodon
Salir de la versión móvil