Etiqueta: publicaciones
-
Un mapa global de publicaciones de Twitter + Flickr
Lo que pueden ver justo debajo de este párrafo es un mapa creado a partir de las publicaciones en Flickr (en rojo) y Twitter (en azul). Los blancos corresponden a lugares donde hay publicaciones en ambas plataformas. Se puede ver el evidente desequilibrio de publicaciones entre el norte y el sur, pero también, en el…
-
Turismo y tecnología, una visión desde los negocios
La Organización Mundial del Turismo (UNWTO por sus siglas en inglés) y Platma, la comunidad de afiliados a la UNWTO, publicaron hace poco un breve documento sobre algunas perspectivas, desde el punto de vista del mundo de los negocios, de las relaciones entre tecnología y viajes. Uno de los desarrollos está enfocado en el llamado…
-
Jetsetter, o una manera de combinar contenidos y ventas
Desde hace algunos días estoy siguiendo las publicaciones que hace Jetsetter en su aplicación para iPad. Básicamente, son los mismos contenidos que pueden encontrar en la página Web, pero adaptados a la pantalla de la tablet. Y realmente hay que reconocer que logran un resultado gráficamente notable. Para quienes no conocen este sitio, es una…
-
Balance 2010, tercera parte: lo que quedó pendiente
(foto tomada en Puerto Madryn, en septiembre de este año) Quedan pocos días para que termine 2010, y quedan muchas cosas pendientes. Como será la última entrada del año, en este texto se van a cruzar unos cuantos temas diferentes. Este año tuve la suerte de viajar, nuevamente, para dar charlas sobre diferentes temas ligados…
-
Lectores y empresas, contenidos y costos
Más de cuatro años atrás, en una entrada llamada “Las relaciones conflictivas en el turismo: el publico, las empresas“, planteaba un tema importante para las publicaciones de turismo: a los lectores / usuarios / participantes les interesa mucho todo lo que tenga que ver con temas destinados a gastar menos en sus viajes, pero los…
-
Blogs sobre viajes y turismo: sobre la experiencia y el futuro
Una de las constantes que se pueden encontrar en la historia de los medios de comunicación es que los soportes nuevos suelen ser investidos de una enorme capacidad. Del cine se esperaba que matara al teatro; de la televisión, que terminara con el cine. Y la lista es más extensa. Cuando los blogs comenzaron a…
-
Good, o como innovar un poco en el mercado de revistas
Algunas semanas atrás, comentaba sobre un hecho que me parecía bastante interesante: lo mal que se estaban posicionando las revistas de viajes en español en Internet. Muchas de ellas no tienen casi propuestas; apenas si publican alguna nota, o sólo se limitan a dar a conocer el índice de contenidos. Y no mucho más. ¿No…
-
Papel e Internet, de la grafica a lo virtual
Muchos medios gráficos no saben muy bien que hacer con Internet. A excepción de los diarios, que hace tiempo vienen con una fuerte estrategia de posicionamiento en la Red, la mayor parte de los emprendimientos en papel aún ven a la Web como una especie de competidor que les roba a los clientes que pagarían…
-
The Nose
Buenos Aires es desde hace un par de años un polo de atracción turística; nunca habíamos visto tantos visitantes internacionales en nuestra ciudad. Y la cantidad de medios dirigidos a esos turistas extranjeros creció, en particular aquellos escritos en inglés. Un caso es The Nose, un periódico bimestral gratuito, que me alcanzó hace unas semanas…