Farecast: la larga agonía de una buena idea
La aparición en 2006 de Farecast, una herramienta predictiva de evolución de los costos de los pasajes de las aerolíneas, atrajo en su momento mucha atención. En 2008 la adquirió…
La aparición en 2006 de Farecast, una herramienta predictiva de evolución de los costos de los pasajes de las aerolíneas, atrajo en su momento mucha atención. En 2008 la adquirió…
Google se prepara para una mayor integración de las tarifas de las aerolíneas directamente en los resultados de su buscador.
Sobre el estado de las aerolíneas globales, la caída de las ganancias y la debilidad de la demanda de pasajes.
¿Qué tipo de datos buscan los viajeros en sus dispositivos móviles?
La polémica por la posición de Google Flight Search en las búsquedas de Google, y las quejas de los metabuscadores.
Para quienes tienen que armar presentaciones, no siempre es fácil conseguir datos locales. Por ejemplo, en este caso, un gráfico desarrollado por la división de Verticales de Google Argentina, y…
Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Las superchinches (bedbugs) llegaron para quedarse: las chinches que atacaron…
Desde hace años, las aerolíneas tienen un sueño: vender sus pasajes a través de sus sitios Web, sin tener que recurrir a las agencias online de viaje. La idea: al…
Hace menos de un mes, en este blog publiqué "Pasajes: precios hacia arriba", donde contaba como habían subido en el último los valores de los pasajes aéreos en muchas rutas.…
Cuatro años atrás, publiqué una entrada llamada "Pasajes aereos en Argentina: mismo viaje, dos precios", donde contaba como en Argentina los no residentes pagaban por los vuelos de cabotaje tarifas…
En los tres últimos años, las aerolíneas estadounidenses han liderado el mercado internacional en un aspecto: crear y cobrar nuevos cargos como una forma de obtener mayores ingresos. Facturar todas…
En su último libro, Gratis. El futuro de un precio radical, Chris Anderson analiza algunos modelos de negocios en donde empresas se las arreglan para ganar dinero a pesar de…
El mercado aéreo brasileño ha experimentado en el último año un crecimiento realmente muy importante. En febrero de este año, 10 millones de pasajeros volaron en vuelos de cabotaje, un…
En la última década, Tigre ha crecido mucho destino de "miniturismo" para quienes viven o visitan Buenos Aires. Se trata de un destino muy cercano al centro de la ciudad,…
En esta entrada sobre el viaje a los parques nacionales argentinos Ischigualasto (San Juan) y Talampaya (La Rioja) quería marcar algunos temas que no pude abordar en los textos anteriores,…
Como comenté en entradas anteriores, la semana pasada estuve algunos días en las provincias argentinas de San Juan y La Rioja, para visitar los parques nacionales de Ischigualasto, donde se…
En Argentina, es mas barato viajar en avión que en micro: al menos en varias rutas (sobre todo las de Patagonia) conviene tomar un vuelo antes que viajar en bus.…
Are the economics of Twitter airfares worth it?: interesante entrada de Gadling sobre la cada vez más común táctica de las aerolíneas de anunciar ofertas de último momento a través…
Las ventas de pasajes de Business y Primera Clase, las que más margen dejan a las aerolíneas, cayó un 14% en entre julio de 2009 y el mismo mes de…
La revista The Economist publicó una nota sobre Azul, la aerolínea más nueva de Brasil, y que en la actualidad ocupa un lejano tercer lugar en ese mercado, detrás de…