Turismo de negocios y pesadillas post covid
La industria turística y sus temores sobre los viajes de negocios: ¿cuánto caerán en el mundo post pandemia?
Blog de Viajes: el primer blog de viajes de Argentina, desde octubre de 2003. No acepte imitaciones.
La industria turística y sus temores sobre los viajes de negocios: ¿cuánto caerán en el mundo post pandemia?
2021 ya está acá nomás, y las aerolíneas esperan recuperar todo el tráfico posible. Pero por ahora las perspectivas no son muy buenas.
¿Por qué AirBNB tomó medidas tan rápidas a partir de los problemas de sus últimas semanas? Porque afectaban directamente a sus clientes, a diferencia de otras críticas.
Mientras en América del Norte el mercado aéreo es el más rentable del mundo, las aerolíneas latinoamericanas siguen perdiendo dinero.
Año tras año Estados Unidos pierde participación en el turismo internacional. La cantidad de visitantes y el gasto crece por debajo del promedio internacional.
Nos acercamos a los 1400 millones de viajeros internacionales por año. ¿Podemos decir que ya hay demasiado turismo en el mundo?
Cada vez más hoteles boutique e independientes ofrecen su inventario a través de AirBNB, que así diversifica su oferta más allá de los alojamentos particulares
AirBNB lleva ya más de un año con su estrategia destinada a expandir su oferta hacia los segmentos más rentables y exclusivos del mercado turístico. Mientras, el núcleo principal de sus negocios, los alquileres temporarios, aparece amenazado por lla creciente regulación de las grandes ciudades.
Dos años sin nuevos pedidos: el futuro del Airbus A380, el mayor avión comercial de pasajeros, es bastante oscuro. Si aerolíneas como Emirates no ordenan nuevas aeronaves, su producción futura podría cancelarse.
Airbus cada vez produce menos A380, al avión comercial más grande del mundo, por la falta de demanda de las aerolíneas.