2020, turismo y pandemia: un retroceso de 30 años
2020 cerraría con una caída de 70 a 75% en la cantidad de viajes internacionales. Mientras, los mercados domésticos impulsan la recuperación.
Blog de Viajes: el primer blog de viajes de Argentina, desde octubre de 2003. No acepte imitaciones.
2020 cerraría con una caída de 70 a 75% en la cantidad de viajes internacionales. Mientras, los mercados domésticos impulsan la recuperación.
La cantidad de viajeros globales cayó en un 70%, en números actualizados hasta agosto. La recuperación arrancaría en el tercer trimestre de 2021.
Instagram no crece: su aumento de usuarios en Estados Unidos queda por debajo de los dos dígitos, y el público mayor no parece tener mucho interés en la plataforma.
Los números del primer trimestre de 2019 para el turismo en Argentina están dentro de lo esperado: recuperación de receptivo mientras el emisivo sigue cayendo.
Con un crecimiento promedio del 6% en los primeros cuatro meses de 2018, el turismo internacional mantiene las altas tasas de crecimiento que se dieron en 2017. Asia y Europa crecen por encima del promedio, y América del Sur muestra muy buenas cifras.
Un relevamiento de las expectativas para el turismo 2018 a partir de la revisión de los resultados de 2017 para el mercado global y argentino. Difícilmente se repita el crecimiento dado el año pasado, pero el segmento de turismo seguirá creciendo por encima del PBI mundial.
Con 1322 millones de viajes internacionales y un crecimiento del 7%, el turismo internacional tuvo sus mejores cifras en 7 años. América del Sur creció un 7%, en línea con los números globales.
El segundo podcast de la segunda temporada de Check In lo vamos a dedicar a las tendencias en el turismo argentino y las perspectivas para 2017.
Con 1235 millones de arribos internacionales, 2016 es el nuevo año récord para el turismo global.
Los países que más crecieron y los más visitados, algunos de los temas más interesantes de las estadísticas del turismo internacional 2015.