Etiqueta: empresas

  • Blogtrips, promociones y obligaciones para los bloggers

    Sobre las normas que regulan en Estados Unidos las relaciones entre blogs, blogtrips y publicidad.

  • Publicidad, marketing y contenidos en blogs, cada vez más relacionados

    La publicidad, cada vez más integrada al contenido de blogs y sitios, y algunas vías para explorar en el futuro -esponsoreo, eventos.

  • Ciudades y guías de viaje: modelos colaborativos y producción de información

    Sobre la convergencia de las guías de viaje para dispositivos móviles y las redes sociales basadas en geolocalización. O como TripAdvisor se termina encontrando a Foursquare como competidor.

  • Turismo y medios sociales, presentación en Rosario

    Una presentación sobre turismo y medios sociales en Rosario, en el marco de lanzamiento del concurso Turismo Rosario 2.0.

  • Medios sociales, conversaciones y empresas: Charlene Li en Buenos Aires

    A partir de la presentación de Charlene Li en Buenos Aires, algunos puntos sobre la relación entre empresas y usuarios.

  • Turismo, empresas y conversación: los usuarios y la conversación en tiempo real

    Hace un par de semanas (enlaces al final), me ocupaba sobre cómo las empresas del sector de viajes estaban recuperando la iniciativa en Internet. En particular, debido a que lo publicado por los usuarios les sirve a las empresas para conocer gustos y tendencias; para hacer, digamos, una “consultoría en tiempo real”. Sin embargo, que…

  • Foursquare: lo público y lo estratégico

    Desde hace varias semanas, Foursquare está produciendo muchas novedades. La mayor parte de ellas tienen que ver con nuevas formas de dar a conocer contenido de manera pública. Por ejemplo, crear páginas; listas; y hacer check-ins en eventos masivos. Esta dirección es particularmente interesante para pensar el futuro de esta red social basada en geolocalización:…

  • Balance 2010, segunda parte: las nuevas formas de publicación

    Hace años que venimos hablando sobre los cambios que la Red le ha traído al mercado de publicaciones sobre viajes. A partir de la ampliación en el número de personas que pueden publicar en blogs, foros, redes sociales, sitios de fotos y videos, y otros soportes, nos encontramos con una gran cantidad de material sobre…

  • Enlace de sábado 3

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Empresas de viajes y redes sociales: ahora parece que en el mundo de los viajes y negocios no paran de hablar de Twitter y Facebook. Durante 2010, las aerolíneas estadounidenses recaudaron 4300 millones de dólares…

  • Facebook como intermediario en el mercado de viajes

    Arranquemos por los datos, elaborados por la consultora PhoCusWright: * Las tasas de conversión de los visitantes que llegaban desde Facebook a sitios de ventas de productos turísticos mostraron, en diciembre de 2009, cifras por encima del 6%. Esos números son más altos que cualquier otro actor del mercado, incluido Google. * En diciembre de…

  • Tasas y modelo de negocios para las aerolineas

    Hace un par de semanas, en Valijas y modelos de rentabilidad en lineas aéreas, nos ocupamos sobre un tema interesante para quienes analizan el estado actual de las aerolíneas: cómo las empresas aéreas de Estados Unidos se las habían ingeniado para obtener buenos ingresos del cobro del despacho de valijas. Pero sería ingenuo creer que…

  • Ryanair, subsidios y modelos de negocios

    Menos de dos semanas atrás, resumí en una entrada el análisis que Chris Anderson realizaba en su libro Gratis. El futuro de un precio radical del modelo de negocios de la aerolinea de bajo costo Ryanair. Para Anderson, el gran cambio se daba en un punto: Ryanair no quería financiarse sólo a partir de la…

  • Cadenas hoteleras y mercado corporativo de viajes

    Parece que lentamente el mercado corporativo de viajes comienza a recuperarse, tras un pésimo 2009. Tanto Marriott como Starwood anunciaron sus expectativas de mejorar el porcentaje de ocupación de habitaciones durante 2010, y con ello sus ingresos. Si bien el crecimiento para 2010 no alcanzaría a recuperar lo perdido en 2009, es un buen dato,…

  • La crisis del viaje de lujo

    La crisis del viaje de lujo: la crisis financiera y económica internacional ha llevado a muchas compañías a recortar sus gastos en viajes. Y muchas marcas “premium” de hoteles y aerolíneas están sufriendo bastante para conseguir buenos resultados. Una nota muy interesante del diario canadiense The Globe and Mail (en inglés).

  • Viajes y listas en Twitter

    Supongo que ya lo habrán leído en otros lugares: desde hace unos días, Twitter permite crear listas de usuarios, que te armar selecciones temáticas (o cualquier tipo de selección) de cuentas en esa red de microblogging (o red social, o de nanoblogging, o como quieran llamarle). La ventaja de las listas es que se pueden…

  • Los viajeros usan Twitter… para quejarse (segunda parte)

    Hace un par de semanas, nos ocupamos de cómo Twitter se estaba transformando, de hecho, en un canal de atención al cliente, y de como este tema debería comenzar a interesarle a las empresas de turismo. Por ahora, se trata de una red muy popular en particular en Estados Unidos, pero que va ganando relevancia…

  • Precios de hoteles: Moscu sigue como la ciudad mas cara

    La consultora Hogg Robinson Group llevó a cabo su informe semestral sobre precios en hoteles de grandes ciudades, y que es tomado en cuenta por las grandes empresas a la hora de diseñar sus presupuestos de viaje. En general no hubo tantos cambios con respecto a las posiciones con respecto al año pasado, aunque la…

  • Los viajeros usan Twitter… para quejarse

    Cada vez más empresas tienen presencia en Twitter. Muchas usan este canal para contar novedades, o comunicar ofertas, pero también como una forma bastante particular de brindar servicios a sus consumidores. Sobre todo en Estados Unidos, donde ya parece obligatorio para toda compañía mediana a grande no sólo tener cuenta de Twitter; también es relevante…

  • Ryanair y la locura del equipaje

    Hay que reconocer que Ryanair, una de las aerolíneas de bajo costo más importantes de Europa, siempre se las arreglan para aparecer en los medios sin gastar en publicidad. Y que se la pasan anunciando “innovaciones” para reducir costos o incrementar ingresos. Pero la novedad que se traen ahora es impactante: van a eliminar los…

  • Pobres ricos

    En los últimos meses, el sector de viajes que peor la está pasando es el que apunta a los viajeros de mayores ingresos, en particular el ligado al mercado corporativo. La crisis ha llevado a muchas empresas a gastar mucho menos en viajes. Y cuando lo hacen, cuidan cada centavo. En Estados Unidos, por ejemplo,…

Mastodon
Salir de la versión móvil