Etiqueta: eeuu

  • Mercado global de viajes de negocios, en crecimiento

    La crisis de 2009 tuvo un impacto bastante fuerte en el mercado global de viajes, pero en uno de sus sectores impactó de manera mucho más importante: el de viajes de negocios, que cayó un 8% durante 2009 -y bastante más en el país más relevante en ese segmento, como es Estados Unidos. La recuperación…

  • Aerolíneas en Estados Unidos, entre las compañías más odiadas

    La revista The Atlantic desarrolló, a partir del The American Customer Satisfaction Index, un listado con las 19 compañías que más insatisfacción despiertan entre los consumidores. Seguramente no es sorpresa, pero no deja de ser interesante que las aerolíneas de ese país se encuentran entre las empresas con peor reputación. Delta está en el número…

  • Microenlaces 21: Twitter, Facebook y el Efecto Bilbao

    Los enlaces sobre viajes, turismo, tecnología y movilidad que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Si quieren seguir estos enlaces en la semana en Facebook, pueden hacerlo en la Fan Page de Blog de Viajes, donde además adelantamos algunos de los temas que se abordarán en el blog…

  • Mercado corporativo de viajes: en recuperación

    El mercado corporativo de viajes es uno de los segmentos más atractivos para aerolíneas y hoteles. Se trata de viajeros frecuentes, que en muchos casos pagan tarifas más altas para asegurarse ciertos servicios. Pero la crisis financiera internacional de 2009 provocó una gran caída en el volumen facturado por las empresas relacionadas al mercado corporativo…

  • Estados Unidos y las vacaciones, una relación distante

    Cerca de la mitad de los estadounidenses no usan todos sus días de vacaciones. A más de uno este dato le va a llamar mucho la atención. Y eso que Estados Unidos es uno de los países desarrollados donde los habitantes tienen menos tiempo de vacaciones (una a dos semanas es el estándar, contra dos…

  • Estados Unidos, agendas de la seguridad y el turismo

    Un día después de la difusión de la noticia del asesinato de Osama Bin Laden, un artículo publicado el 1 de mayo por la mañana puede ser una clave interesante de los próximos tiempos por venir en el tema de seguridad en Estados Unidos. De acuerdo a un paper publicado por dos académicos estadounidenses (PDF),…

  • Buses en Estados Unidos: hora de modernizarse

    Quienes hayan viajado en bus por Estados Unidos hace algunos años saben que el servicio era realmente malo. Buses viejos y sin identificación, que salían desde paradas en la vía pública, y con venta de boletos sólo en Internet. El servicio, por su calidad, estaba muy por debajo del estándar en muchos países latinoamericanos, en…

  • Microenlaces 15: Egipto, visas a Estados Unidos e hispanohablantes a Brasil

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Egipto y el turismo después de las rebeliones: ya pasaron algunas semanas desde el final de las manifestaciones que llevaron a la caída del gobierno de Mubarak, pero por ahora el turismo internacional sigue sin…

  • Microenlaces 14: los links más interesantes de la semana

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Ahora con nuevo nombre, porque ya no necesariamente van a aparecer los sábados. Condé Nast Traveler y Libia: la revista de viajes recomendó Libia como uno de sus destinos favoritos de 2011, y apareció en…

  • Google e ITA, compra autorizada

    Tras varios meses de idas y vueltas, las autoridades regulatorias estadounidenses finalmente aprobaron la compra de ITA por parte de Google (al final, enlaces sobre las entradas que publicamos en este blog sobre el proceso de adquisición). Tal como se esperaba, y a partir de las múltiples quejas interpuestas por varias empresas del mercado de…

  • Enlaces de sábado 12

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Sistema métrico: Un mapa con todos los países que no usan oficialmente el sistema métrico. Lo interesante no es el mapa, es intentar buscar una lectura que explique que pase algo así… Camino del Inca:…

  • Viajes y dispositivos móviles: crecimiento lento pero sostenido

    Interesante cuadro producido por la consultora eMarketer para el mercado estadounidense, pero que va a ser muy interesante en el contexto global de adopción de teléfonos con acceso a Internet: lejos de ser una explosión, estamos asistiendo a una adopción gradual de los dispositivos móviles con fines de compra e investigación sobre viajes. Se puede…

  • Aerolineas en Estados Unidos: valijas y facturación

    En 2007, American Airlines recaudó en todo el año 124 millones de dólares en concepto de cobro de tasas por manejo de equipaje. Pero desde aquel momento las aerolíneas estadounidenses comenzaron con una fuerte reestructuración de los cobros por servicios, y comenzaron a facturar, en los vuelos internos, incluso por la primera valija. ¿Resultados? En…

  • Enlaces de sábado 8

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Google penalizaría en su buscador a los que copian contenido: teóricamente esto siempre dijeron hacerlo, pero ahora dicen que van a hacerlo mejor. Este blog, por ejemplo, es copiado por otros sitios que lo único…

  • Aerolineas y agencias online de viajes, un conflicto que vuelve 2

    Desde la entrada que le dedicamos el lunes al conflicto entre American Airlines y las agencias online de viajes Expedia y Orbitz (Aerolineas y agencias online de viajes, un conflicto que vuelve) se agregaron una serie de cuestiones que modifican un poco el panorama. Veamos algunas de esas novedades de manera breve. Al final, hay…

  • Enlace de sábado 3

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Empresas de viajes y redes sociales: ahora parece que en el mundo de los viajes y negocios no paran de hablar de Twitter y Facebook. Durante 2010, las aerolíneas estadounidenses recaudaron 4300 millones de dólares…

Mastodon