Etiqueta: destinos
-
Tecnología, dispositivos móviles y experiencia de viaje
Durante más de un siglo, la experiencia del viaje, dentro del mercado turístico, siempre fue vista como parte de un proceso de conocimiento muy personal. No importa que la mayor parte de los turistas hiciera recorridos muy similares o visitara los mismos lugares,la idea era que cada uno podía tener experiencias muy diferentes de los…
-
Cusco y el crecimiento turístico de Perú
Durante años, las mejoras de los números turísticos de Perú estuvieron muy vinculadas al crecimiento en la cantidad de llegadas de turistas internacionales a Cusco. Y, en particular, claro, a Machu Picchu. Pero eso ha estado cambiando en los dos últimos años. A pesar de que Perú tuvo un crecimiento de más del 6% en…
-
Movilidad e información sobre destinos
Con el tiempo, la ubicuidad de los teléfonos móviles con conexión a Internet nos están acostumbrando a buscar información directamente cuando ya estamos en camino, o en el sitio de destino. Si bien por ahora los costos del roaming limitan estas posibilidades cuando nos encontramos en el extranjero, es algo que cada vez hacemos más…
-
Balance 2010, tercera parte: lo que quedó pendiente
(foto tomada en Puerto Madryn, en septiembre de este año) Quedan pocos días para que termine 2010, y quedan muchas cosas pendientes. Como será la última entrada del año, en este texto se van a cruzar unos cuantos temas diferentes. Este año tuve la suerte de viajar, nuevamente, para dar charlas sobre diferentes temas ligados…
-
Destinos en Internet: aplicaciones y movilidad
El lunes, en Guías de viajes en Internet, del papel a la aplicación comentaba como las guías de viaje se estaban transformando en aplicaciones para bajar a dispositivos móviles, y eso las alejaba cada vez más del modelo de las guías en papel. Al incorporar contenido multimedia, actualización permanente, comentarios de los usuarios y más,…
-
El estado de los blogs sobre viajes y turismo
Hace algunos días, Gary Arnd escribió en su blog un post llamado “2010 State of the Travel Blogosphere“, concentrado en particular en las posibilidades profesionales de ser un blogger dedicado al tema viajes. En ese punto, la idea de un “desarrollo profesional” implica al menos dos grandes temas: cómo vivir de esto y cómo construir…
-
Las agendas ocultas en el turismo
Cuando leemos medios especializados sobre turismo, por lo general los temas abordados se reducen a: 1) Destinos, en el caso de los medios que apuntan a los consumidores finales 2) Noticias sobre eventos profesionales; lanzamientos; promociones; destinos; y tendencias profesionales, en el caso de los que apuntan a quienes trabajan en el mercado turístico. Rara…
-
El inicio del viaje
Cada tanto, al momento de charlar sobre la utilidad de los datos de viajes que se publican en los medios, algunas personas de la industria del turismo suelen decirme que “las notas que aparecen en diarios y revistas son un buen motivador para viajar”. O sea, que su importancia no radica tanto en darle datos…
-
Medios, viajes e involucramiento emocional
Sobre la búsqueda del involucramiento emocional de los viajeros a partir de las publicaciones de experiencias positivas en medios y blogs.
-
La otra mirada sobre el turismo
El programa de Anthony Bourdain tiene casi un millón de televidentes como audiencia, y ésto sólo en Estados Unidos. Su propuesta no es difícil de descubrir: una mirada muy personal sobre destinos, que puede incluir comentarios no tan amables, y cierta tendencia a salirse de los recorridos turísticos más obvios. Y aunque la calidad de…
-
2009, el año del staycation
La crisis financiera logró terminar de imponer en Estados Unidos y buena parte de Europa una tendencia que en algunos países ya conocemos hace décadas: el staycation.Se trata de un neologismo que combina el “stay” (quedarse) con “Vacation” (vacaciones). El resultado: usar el período de descanso del trabajo para, en lugar de viajar a otro…
-
Las dimensiones del souvenir
(Algunas notas sobre dos dimensiones del souvenir, a partir de los planteos de Jon Goss) Habitualmente, tendemos a analizar al souvenir, ese objeto tan ligado con el turismo, desde una perspectiva muy amplia, que invoca ciertas tendencias macroeconómicas. En ese sentido, en este blog ya hemos analizado las relaciones entre el souvenir como un “elemento…
-
Un mapa de los viajes
Dopplr es una red social en la cual podemos agregar todos los viajes que realizamos, y avisar de esa manera a nuestros contactos qué sitios visitaremos. Con los datos de sus usuarios, los desarrolladores del sitio crearon un mapa de los viajes a mitad de año, en el verano en el norte del mundo. Éste…
-
Vacaciones 2009: que destino eligieron
Como todos los años, les pregunto a los lectores, comentaristas y amigos a qué destino eligieron viajar en estas vacaciones 2009, al menos en la parte austral del mundo. Como seguramente ya vienen planificando ese tema desde hace algún tiempo, seguramente pueden contar algunos detalles. En mi caso, como ya conté en Blog de Viajes…
-
Que lugares no visitar
Para quienes siguen este blog desde hace algún tiempo, saben que he puntualizado de manera bastante crítica de como los medios especializados en turismo siempre describen cualquier destiino con términos super positivos. Cada vez que leemos una nota de un destino, suelen aparecer adjetivos como “paradisíaco”, “maravilloso”, “conmovedor” y otros de ese estilo. Mi hipótesis…