Etiqueta: ciudades

  • Las dimensiones del souvenir

    (Algunas notas sobre dos dimensiones del souvenir, a partir de los planteos de Jon Goss) Habitualmente, tendemos a analizar al souvenir, ese objeto tan ligado con el turismo, desde una perspectiva muy amplia, que invoca ciertas tendencias macroeconómicas. En ese sentido, en este blog ya hemos analizado las relaciones entre el souvenir como un “elemento…

  • 11 fronteras particulares

    Para muchos, las fronteras no son más que un trámite administrativo. Para otros, son lugares donde hay que ponerse muy nerviosos, a la espera de que nos permitan la entrada y nos sellen el pasaporte. Pero algunas fronteras son bastante particulares. En Environmental Graffitti hicieron una selección de 11 de ellas, todas marcadas por alguna…

  • Google City Tours

    Era cuestión de tiempo: Google acaba de lanzar, en modo experimental y a través de su división Labs, un nuevo servicio Web: City Tours. Los usuarios pueden crear sobre Google Maps una serie de recorridos en las ciudades, marcar el horario de comienzo, y el tiempo de caminata entre cada punto en el mapa. Una…

  • Lugares abandonados

    Para los que tengan ganas de ver fotos particulares, pueden pasar un buen rato navegando por Abandoned Places, un sitio que recopila una larga lista de ciudades y pueblos que, por razones económicas, sociales o ambientales, en determinado momento quedaron sin población. Las imágenes de abandono y destrucción son, en muchos casos, realmente impactantes. Dato…

  • Policia 2.0

    En los dos últimos años, Google sumó una cantidad apreciable de funciones en Google Maps. De hecho, y gracias a su API, hay una multitud de sitios que usan Maps para todo tipo de propósitos. Uno de los agregados más publicitados fue Street View, que nos permitía movernos por las calles de varias ciudades estadounidenses,…

  • Nuevos blogs sobre viajes y turismo, version 2009

    Como hago cada cierta cantidad de meses, vuelvo a armar un listado de blogs nuevos (o con no tanto tiempo de funcionamiento o que recién he descubierto) y que me parecen recomendaciones interesantes para seguir. Vamos con la lista. La vuelta de los 25: al cumplir los 25 años, Marc Serena, un periodista catalán, decidió…

  • RFID y como hacer rastreables a los autos

    Para quienes no conozcan esta tecnología, el RFID es un chip que se coloca en unas “etiquetas inteligentes”, y que se pueden pegar o incluir en los productos. Estas etiquetas emiten una radiofrecuencia que permite su rastreo. Como todavía son un poco caros, por ahora se usan sobre todo con productos de un cierto valor.…

  • Ciudades y ocio

    Los que vivimos en ciudades en América Latina sabemos bien que la planificación urbana no ha sido un fuerte de nuestras regiones. Falta de espacios verdes, excesivo espacio dedicado a los autos, falta de control en las edificaciones, son algunos de estos problemas. Una de las principales consecuencias de tal falta de planificación es que…

  • Slums

    En 2008, por primera vez en la historia, la población urbana superó a la rural. Se trata de un cambio de una magnitud enorme, pero que se ha dado de forma progresiva a los largo de las últimas seis décadas. Más de tres mil millones de personas viven hoy en áreas urbanas. Y mil millones…

  • 5 ciudades que volverías a visitar

    La semana pasada, hice una entrada sobre cinco ciudades que me gustaría visitar, y en donde varios lectores contribuyeron con sus listas. Pero allí Tony Gálvez tuvo otra idea interesante: ¿cuáles serían las cinco ciudades que volverías a visitar? En este caso, las opciones se reducen, pero ganan en precisión. Al fin y al cabo,…

  • Wolpy, una red social para viajeros muy sencilla

    Hace un rato, estuve jugando un poco con las funcionalidades de Wolpy, una red social para viajeros, que parte de un diseño muy sencillo: ubicar los destinos que visitamos en un mapa en un cuadro de diálogo, y saber que otros usuarios han estado allí. Podemos calificar cada destino, y compartir información con otras personas.…

  • El efecto Bilbao

    Entre el titanio y la transparencia: ¿qué es el “efecto Bilbao”?: una interesante entrada del blog de Juan Freire, donde se discute “el efecto Bilbao” como paradigma de la revitalización de ciudades. En el caso de Bilbao, porque hay cierto consenso que el puntapié fue la construcción del museo Guggenheim y su famoso exterior de…

  • Dubai, turismo y diversificacion II

    (Viene de la entrada de ayer) Uno de los puntos claves de la política de Dubai para asegurar una continua ocupación de sus hoteles de lujo es la de apostar al deporte. Gracias a sus grandes ingresos por la venta de petróleo, cuentan con grandes ingresos, que pueden volcar en la promoción turística del lugar.El…

  • Viajeros de negocios y centros de convenciones

    En las últimas semanas, han aparecido varias noticias que apuntan a una desaceleración del crecimiento del segmento de viajeros de negocios, uno de los más rentables de la industria. Una de las razones es el aumento de los costos, debido a la inflación y a la suba de los precios de los pasajes. Las consecuencias,…

  • Dopplr: una red social muy simple

    En los tres últimos años, Internet se ha llenado de todo tipo de redes sociales. Muchas de ellas son una especie de muestrario de funcionalidades apiladas una encima de otras. Blogs, álbumes de fotos, cuestionarios, foros, tarjetas electrónicas, lo que se les ocurra. Si bien es cierto que la gran mayoría de esas redes son…

  • Las 10 ciudades con hoteles mas caros

    Parece que esta es la semana de los precios en Blog de Viajes. Ayer estuve buscando datos para la segunda entrada sobre los límites del turismo, y como parte de ese proceso encontré algunos datos más sobre cómo han escalado los precios de los hoteles en algunas ciudades. Debajo, les copio la lista de las…

Mastodon
Salir de la versión móvil