Etiqueta: caminar
-
Praga, o el deambular
Praga es una ciudad para el caminante. Es una ciudad que sólo se conoce cuando uno, simplemente, se dedica a ir de aquí para allá sin demasiado rumbo y sin tanto mirar los mapas. No es una tarea sencilla en julio; las calles están repletas de otros turistas, algo que por supuesto es mucho más…
-
Urbe 3: el espacio urbano y el deambular sin riesgos de perderse
El espacio urbano es un espacio infinito. Pero no es un espacio arbitrario; nos permite deambular por él sin riesgos de perdernos, ni necesitar una brújula. Se trata de un espacio delimitado; que tiene un centro y una periferia. Que está señalizado y cartografiado, y pensado para ser recorrido. Podemos ir y venir desde el…
-
Urbe 2: Simmel y la actitud blase
El miércoles escribía, en la primera entrega de la serie de entradas dedicadas a la ciudad, sobre el tema de la “atención desatenta” del caminante urbano, a partir de los planteos de Erving Goffman. Ahora le toca el turno a otra relación muy particular: el ordenamiento racional del tiempo y el espacio en las ciudades,…
-
Urbe 1: la atenta desatencion del transeunte urbano
Caminar por la calle, cuando muchos otros lo hacen, es una actividad cotidiana para el transeúnte urbano. Es un caminar sujeto a particulares reglas, y que implican encontrar un equilibrio entre la atención -para no llevar por delante a los demás- y la desatención -para no violar la privacidad de los otros. Son las circunstancias…