Argentina, suspensión de vuelos con varios países y más medidas para desalentar los viajes internacionales
El gobierno argentino comenzó con el proceso de desarrollar una Nueva Marca País, que tomará como base la lanzada en 2006.
Las fechas del regreso de los viajes turísticos y los anuncios de las provincias, claves para saber cómo podrá funcionar el programa Previaje.
El Ministerio de Turismo y Deportes de Argentina lanza un programa d comrpa anticipada de productos turísticos, y que puede devolver hasta el 50% del gasto en las vacaciones.
Este miércoles 30/9, desde las 16:30 hs de Argentina, presentamos por YouTube el informe sobre las expectativas de los viajeros argentinos en tiempos de pandemia.
Difícil imaginar un peor año para el turismo emisivo internacional desde Argentina que 2020. Costos crecientes en dólares y vuelos internacionales aún no normalizados, entre los principales temas.
Las restricciones para el acceso a los dólares en Argentina: similitudes y diferencias con la versión anterior del cepo, versión turismo internacional.
Los números del primer trimestre de 2019 para el turismo en Argentina están dentro de lo esperado: recuperación de receptivo mientras el emisivo sigue cayendo.
El déficit de la balanza comercial turística argentina cayó en un 25%: 8000 millones de dólares contra 11000 de 2017. Pero los últimos meses de 2018 mostraron una reducción mayor en el déficit.
Dos meses después de la mayor devaluación de la moneda argentina en más de una década, comienzan a visualizarse las consecuencias en el mercado de viajes argentino.
Ayer estuve en el evento de Google Argentina, donde se presentó un estudio que la compañía encargó a la consultora Kantar sobre cómo viajan los argentinos. Más específicamente, cómo usan ciertas herramientas de Internet, como los buscadores y los servicios…
La devaluación del peso argentino y la suba de las tasas de interés marcan el fin de otro ciclo expansivo de los viajes al exterior por parte de los argentinos. Si se viene un crecimiento del turismo internaciones en Argentina es algo que recién sabremos el año que viene.
La devaluación y la suba de las tasas de interés en Argentina lleva a una fuerte caída de la demanda de deuda en dólares vía tarjetas de crédito.
Nuevo podcast 12 y newsletter 45 de Blog de Viajes. Fin del piso tarifario en vuelos de cabotaje en Argentina; nuevos estilos en videos de viaje en Youtube, y tendencias de la semana.
Desde el 15 de agosto no habrá más precios mínimos para las tarifas de los vuelos de cabotaje en Argentina, una medida que era pedida por las aerolíneas de bajo costo.
La Cumbre de World Travel and Tourism Council (WTTC) en Buenos Aires se concentró en el tema de inversiones y las oportunidades de negocio en Argentina. Mucho énfasis en la mayor conectividad y las obras en aeropuertos y destinos.
Podcast + Newsletter: hablamos sobre la balanza comercial turística argentina; Aeroflot y su nuevo código de conducta para pasajeros conflictivos; United y los pasajes a precios locos. Por ahora, cancelados; más actualizaciones en cámaras 360.
Al igual que el diseño de la Marca País anterior, la nueva versión gustó muy poco en las redes sociales. Aún nos falta ver la aplicación completa de la nueva identidad visual. A debate: ¿tiene sentido que cada nuevo gobierno plantee su propia versión de la Marca País?
Las tendencias recientes del turismo argentino y global, en un nuevo podcast de Check In.
Tras dos décadas de operaciones, ¿cuál ha sido el impacto de las aerolíneas de bajo costo? Tarifas y vuelos regionales, los puntos más interesantes.