Call for Papers
III Encuentro de Turismo Cultural
Me acaba de llegar el programa del III Encuentro de Turismo Cultural-NAyA, que se realizará en Buenos Aires el 30, 31 octubre y 1 de noviembre. El lugar elegido es museo de Arte Popular José Hernández. Ese programa se puede consultar en esta página. Como verán, me toca exponer en la mesa del viernes a […]
Acerca del concepto de autenticidad
Hace unas semanas, envié una ponencia para el Congreso de Turismo Cultural que se desarrollará a principios de noviembre en Buenos Aires, y que se puede leer en esta página. A propósito de mi trabajo, Alfredo Francesch -a quien por cierto no tengo el gusto de conocer- se tomó el trabajo de realizar una serie […]
HOSTILITIES AND HOSPITALITIES
HOSTILITIES AND HOSPITALITIES. Encounters With the Strange in the
International Relations of Tourism and Travel. 28-31 March 2004, University of Lapland, Rovaniemi, Finland
Segundo Encuentro Nacional de Familiarización en Turismo Rural
El jueves 30 de octubre, de 10 a 17 en el Murano Hotel (Carlos Pellegrini 877, Ciudad de Buenos Aires), la Secretaría de Turismo de Argentina realizará el “Segundo Encuentro Nacional de Familiarización en Turismo Rural”, en el marco del Programa Argentino de Turismo Rural que ejecuta con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y […]
Global Nomads
Global Nomads es el proyecto de la Surrey Roehampton University, que se concentra sobre todo en estudiar las caracteristicas sociales y culturales que pueden asociarse al turismo mochilero o de backpackers. El proyecto cuenta con financiamiento del Economic and Social Research Council europeo, lo cual nos hace morir de envidia, desde ya. La página cuenta […]
IV Jornadas Nacionales de Investigacion-Accion en Turismo
Me llegó hace un rato, y no tengo mucha idea quienes son los organizadores. Apenas me enteré algo más lo publico. Por ahora, me limito a copiar la información que recibÃ. Ampliaremos. Del 21 al 24 de abril de 2004 se efectuarán en Ushuaia las IV Jornadas Nacionales de Investigación-Acción en Turismo, bajo el lema […]
2002: más turistas, pero iguales ingresos
Aunque durante 2002 la cantidad de turistas creció un 2,7%, los ingresos se estancaron y experimentaron una mejora de apenas 0,3%, de acuerdo a un comunicado que difundió la Organización Mundial del Turismo. 2002 quedará como un año relativamente bueno para el sector, gracias a que se superó la marca de 700 millones de turistas […]
Nada que ver: I am human
You shut your mouth how can you say I go about things the wrong way I am human and I need to be loved just like everybody else does Tanta intoxicación mediática con T.A.T.U., que nos habíamos olvidado que la mejor manera de empezar la mañana era escuchando How Soon is Now por The Smiths. […]
Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo
Desde ayer, se está desarrollando en China una nueva Asamblea General de la Organización Mundial del Turismo (OMT). La elección de ese país no es casual. Para 2020, se prevé que China se convierta en el primer destino turístico, con alrededor de 130 millones de llegadas internacionales al año y un 8% de cuota del […]
The Seventh International Conference on Virtual Communities
El 14 y 15 de junio se realizará en Holanda The Seventh International Conference on Virtual Communities. El temario que se desarrollará es muy interesante, y se liga con muchos de los trabajos que están desarrollando aquellos que se inscriben en la corriente de los estudios sobre movilidad. Algunos de los temas que se desarrollarán […]
Nada ver que ver: Reality
No esperaba nada de «Reality», el último disco de David Bowie. Sus últimos intentos -«Hours» y «Heathen»- habÃan sido lo suficientemente flojos y decepcionantes como para hacerme perder las esperanzas. Tal vez por esa falta de expectativas, «Reality» no me pareció tan malo. Con Tony Visconti como productor, Bowie sigue explotando su costado crooner, y […]
Globalivity
Globalivity es el sitio web de Jennie Molz, una estudiante de doctorado de la Universidad de Lancaster, en donde John Urry tiene su maestrÃa sobre ocio y turismo. Ella está desarrollando un trabajo muy interesante sobre blogs y stios web realizados por viajeros, y recientemente tuve la oportunidad de leer, gracias a que atentamente me […]
Congreso Virtual de Antropología del Turismo
En estos se está desarrollando el Congreso Virtual de Antropología del Turismo. El sistema de discusión se da a través de una lista de correo cerrada. Se requiere la aprobación de los moderadores para ingresar. En principio, participan todos aquellos que han enviado ponencias para el III Encuentro de Turismo Cultural-NAyA, que se desarrollará a […]
Seminario UNESCO sobre diversidad cultural y turismo
Me enteré un poco tarde, pero suena interesante. La UNESCO desarrollará un seminario internacional sobre diversidad cultural y turismo, en La Habana, Cuba. Hay varias ponencias interesantes, y gente conocida en el ambiente académico de los estudios sobre turismo, como Nelson Graburn y Jafar Jafari, editor fefe de la revista Annals of Tourism Research. Michael […]
Nada que ver: dios esta en la competencia
Estaba sentado en el Parque Chacabuco, uno de los parques más grandes de Buenos Aires, y me entregaron un volante. «Pero, ¿qué es la iglesia?. A menudo no es otra cosa que una institución pública en la cual el pastor o cura es un simple funcionario que pasa los dÃas bautizando a hijos de incrédulos, […]
Feria del Turismo de la Provincia de Buenos Aires
El fin de semana que viene -los dÃas 24, 25 y 26 de octubre, para ser más precisos- se realizará la primera Feria del Turismo de la Provincia de Buenos Aires, denominada Viva Las Pampas. El lugar elegido es La Rural. Viva las Pampas es además el programa oficial de la provincia de Buenos Aires, […]
I SEMINARIO DE PESQUISA EM TURISMO DO MERCOSUL
La Universidad de Caxias do Sul organiza en los primeros dÃas de noviembre el primer seminario de investigación en turismo en el marco del Mercosur. Para ver más información, hay que ingresar a la página de la MaestrÃa en Turismo (mestrado de turismo, para los no lusohablantes), en www.ucs.br El tiempo para enviar los abstracts […]