De acuerdo a los últimos datos de la World Tourism Organization, Argentina prosiguió su tendencia positiva en cuanto a la cantidad de llegadas internacionales, con un crecimiento del 27% entre enero y julio de este año, en relación con el mismo perÃodo de 2002. Obviamente, para el organismo este crecimiento se da gracias a las […]
Más datos sobre el Congreso Internacional de Turismo Rural
El Congreso Internacional de Turismo Rural es organizado por la Facultad de AgronomÃa de la UBA y se realizará en el Predio Ferial de Palermo el 11 y 12 de Diciembre de 2003. Hace algunas horas me mandaron una nueva gacetilla con la conformación provisoria del temario. Aquà va. TEMARIO 1. PANEL CALIDAD: Con expertos […]
VII Jornadas de Investigadores en Comunicación
En un rato, estaré subido a un micro rumbo a General Roca, Rio Negro, en un viaje de 14 horas. El motivo es presentar una ponencia en las VII Jornadas de Investigadores en Comunicación, que encara una crÃtica a los discursos que establecen relaciones oposicionales entre «vida cotidiana» y turismo. La presentación es el sábado […]
Congreso Internacional de Turismo Rural en Buenos Aires
El 11 y 12 de diciembre se llevará a cabo en la Ciudad de Buenos Aires el Congreso Internacional de Turismo Rural, organizado por la Facultad de AgronomÃa de la Universidad de Buenos Aires con el auspicio del diario La Nación. En su transcurso habrá diversos paneles que tratarán temas de actualidad vinculados al desarrollo […]
Viajeros y turistas II
Mis problemas: renegar de la distinción dicotómica entre viajeros y turistas. Sostener que no creo entrar en ninguna de esas categorÃÂas. Que me gusta pensar primero en las prácticas y después en las clasificaciones. Pero las categorÃÂas de turista y viajero son excluyentes. Si te mueves por el mundo, entras en una o la otra. […]
Turismo y elites locales
Es bastante habitual escuchar ciertos discursos que hacen una relación no cuestionada entre «turismo» y «desarrollo». Lo que sustenta esa relación mecánica es el convencimiento de que a mayor cantidad de turistas internacionales -sÃÂ, esos que traen dólares- mayores ingresos para el paÃÂs, y por lo tanto más puestos de trabajo y desarrollo económico. Pero […]
Viajeros, turistas
Hace rato que sostengo que la división entre «viajero» y «turista» no nos es útil, al menos en términos analÃÂticos. A màme interesa trabajar con prácticas, y me temo que esta distinción binaria denomina más a una representación particular de «cómo son las cosas». Aún asÃÂ, me he dado cuenta, dando el seminario sobre […]
Malos sentimientos
«12 memories», el nuevo disco de Travis, es una de mis decepciones del año. Canciones obvias, demasiada tranquilidad, y una atmósfera de falta de inspiración que ya se dejaba notar en «The Invisible Band». Creo que voy a desempolvar «Good Feelings», el primer disco de la banda. Al menos «Good Day to Die» tenÃÂa un […]
Movilidades
En los últimos años, ha surgido, a partir de algunos autores relacionados con el estudio del viaje y el turismo, la propuesta de articular este campo con fenómenos más generales. Este tipo de análisis es conocido como «estudio de las movilidades» y se concentra alrededor de las propuestas de John Urry (2000). El autor analiza […]
¿Irrealismo socialista?
¿Fotos de un paseo por la Unión Soviética? No: se trata del monumento al obrero ferroviario que se encuentra en la ciudad boliviana de Uyuni, al sur del paÃÂs. Este lugar es un tradicional nudo ferroviario, que une el deteriorado sistema bolviano con Chile, pero que además es el enlace hacia otras ciudades bolivianas. Causa […]
PHD Weblogs
PHD Weblogs aceptó a Blog de Viajes como parte de su directorio de blogs académicos. Y además nos destaca como su blog número 100. Le agradezco a António Granado la inclusión, que ya de entrada ha traÃÂdo bastante trfico a este sitio -en serio!!! Lo acabo de constatar vÃÂa Sitemeter. Espero que mi producción para […]
Turismo y autenticidad III
De acuerdo a Dean MacCannell, los turistas viajan animados por el deseo de asistir a experiencias «auténticas» con «auténticos» nativos. Para este autor, de todos modos, este deseo es imposible de cumplir. Lo que sucede, más bien, es que los nativos, en particular los que viven en comunidades pequeñas, escenifican una puesta en escena de […]
La saga de Slowdive
Hace unos dÃÂas, le comentaba por mail al Toño Zelada, de los shoegazers limeños de Resplandor, lo bastante que me habÃÂa aburrido «Spoon and Rafter», la última entrega de los cada vez más country Mojave 3. Antonio me recomendó, si me interesaba seguir la saga de los ex-Slowdive, escuchar el disco de Monster Movie, «Last […]
Nacion y narrativas
Como otros paÃÂses -Argentina es un caso- Estados Unidos cimentó buena parte de sus narrativas sobre la nación en la confianza depositada en los inmigrantes. De esos relatos hoy sólo quedan retazos, y este espectacular mural en Union Station, la principal estación de trenes de Los Ã?ngeles. Tomé esta foto a fines de octubre de […]
Feria Internacional de Turismo de America Latina (FIT 2003) en Buenos Aires
Del sábado 22 al martes 25 de noviembre se desarrollará en Buenos Aires la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2003), cuyos aspectos destacados fueron presentados en una conferencia de prensa realizada en la sede de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo (Aaavyt), quien la organiza junto a la Asociaón […]
Turismo y vida cotidiana
Es bastante usual encontrar libros sobre turismo que plantean que éste fenómeno sólo puede comprenderse por su oposición a la vida cotidiana ligada al trabajo. En cierta medida, esa es la visión de sentido común de los agentes sociales. Estoy de vacaciones cuando no trabajo. Suena simple, claro. Pero ésta no puede ser la visión […]
Rutinas cotidianas
Blog de viajes entra en su segundo mes. Hasta ahora, a pesar de lo mucho que recorro la red, no he encontrado esfuerzos similares sobre el tema viajes -esto es, analizarlos desde las ciencias sociales, y no sólo concentrarse en un diario de viajes. Pero con los dÃÂas he descubierto una interesante cantidad de blogs, […]
Call for Papers: Travels & Journeys in Communalism
«Travels & Journeys in Communalism» Lugar del evento: Massachusetts, United States Call for Papers Deadline: 2004-04-01 «Travels and Journeys in Communalism», Communal Studies Association annual meeting, Sept. 30-Oct. 2, 2004, Hancock Shaker Village, Pittsfield, Mass. Proposals for papers, panels and roundtable sessions are welcome. The conference theme, «Travels & Journeys», offers many possibilities for paper […]
Turismo y autenticidad II
Si alguien quiere acceder a la versión en PDF de la ponencia que presenté en las jornadas organizadas por NAyA, «Turismo y autenticidad: hacia una propuesta relacional para el estudio de la interacci�ón entre nativos y turistas en las comunidades locales», no tiene más que cliquear aquÃÂ.
III Encuentro de Turismo Cultural
Acabo de volver del III Encuentro de Turismo Cultural, que se está llevando a cabo en el Museo Hernández de la Ciudad de Buenos Aires. La mesa en donde presentó mi ponencia estuvo bien, en particular por el debate que se abrió después. Algo interesante es que la discusión no perdió de nunca de vista […]