Google y Facebook cerraron sus servicios de creación de newsletters, y dejan el mercado a compañías medianas como Substack.
Turismo internacional, al 60% de los niveles pre pandemia
Los números del turismo internacional mejoraron sustancialmente en los primeros siete meses de este año, y alcanzaron el 57% de los niveles pre pandemia, con 474 millones de viajeros. Si se tiene en cuenta que salvo China la mayor parte de los países de Asia Pacífico terminaron de normalizar su situación de agosto para aquí, […]
Google Flights y la huella de carbono
Google Flights recorta a la mitad el cáculo de las emisiones de carbono de los vuelos.
Como (no) lidiar con la Sobreturistificación
Sólo queremos turistas con altos ingresos: políticas públicas y sobre como no lidiar con la sobreturistificación de los destinos turísticos.
Usos viajeros y cotidianos del Motorola Edge 30
El Edge 30 brinda funcionalidades avanzadas en cámaras y pantalla, en un modelo delgado y liviano.
Contenidos, automatización y las promesas de la monetización
Crear canales de YouTube que generen ingresos a partir de la tercerización de contenidos: más promesas que realidad.
El rápido retorno del turismo (y la crisis de las infraestructuras)
El turismo internacional creció un 221% entre enero y mayo con respecto a 2021. Pero aún sigue bien por debajo de 2019
Instagram y la era post-social
Migrar hacia el modelo de TikTok y la selección de contenidos por algoritmos implica un gran cambio en la experiencia de uso de Instagram
Machu Picchu, turistas y piquetes
La falta de entradas para acceder a Machu Picchu lleva a muchos turistas a protestar en Aguas Calientes.
TikTok y la cambiante relación entre turistas y locales
Las conflictivas relaciones entre redes sociales, locales y turistas: una lectura del caso Nepal y la prohibición de crear reels en ciertos lugares turísticos.
TikTok y los límites de lo social
Una de las razones del éxito de TikTok: reorientar la participación del público hacia el contenido, y enviar a segundo plano comentarios, seguidores y demás.
Venecia, un destino con precio de entrada
Venecia comenzará a cobrar una tasa diaria por visitar la ciudad. Serán de 3 a 10 euros si no nos hospedamos en un hotel.
Facebook:adiós a las criptomonedas
Facebook sale del mercado de criptomonedas al cerrar su billetera virtual Novi, luego del fracaso de su proyecto Diem.
Estados Unidos, temporada de cancelaciones
Las cancelaciones y demoras de vuelos en estas semanas están muy encima del promedio de la industria, en particular en Estados Unidos y China.
Twitter, por el camino de los blogs
Twitter se prepara para lanzar Notes, su plataforma para la publicación de textos largos.
Desigualdad y viajes internacionales, segundo round
Una de las ventajas del formato blog tenía que ver con la posibilidad de desarrollar ideas en diferentes entradas, sin necesidad de exponer textos tan cerrados como un artículo académico o periodístico. Eso se fue perdiendo con los años con la profesionalización del blog, ya convertido en una forma de escritura más cercana al periodismo. […]
Aviones, impacto medioambiental y desigualdad
Entre un 5 a 10% de la población mundial vuela al menos una vez al año, pero el impacto medioambiental se distribuye entre todos.
El lento adiós a los tests pre viaje
Ya no será necesario tener un test con resultados negativos al Covid-19 para poder ingresar a Estados Unidos.
¿Pueden los videojuegos alentar a más gente a viajar?
¿Pueden repetir los videojuegos el éxito de otros productos mediáticos a la hora de instalar un destino?
AirBNB y la salida de China
AirBNB abandona el mercado chino debido a la falta de perspectivas de crecimiento y la competencia local