A partir de abril Venecia va a comenzar a cobrar 5 euros para ingresar al casco histórico de la ciudad en los períodos de mayor afluencia de turistas. Esto, al menos por ahora, sucederá del 25 de abril al 5…
Interesante documental de Deutsche Welle sobre los problemas de provisión de agua en muchos lugares de España. En algunos casos grandes ciudades con un volumen muy importante de turistas -Barcelona, Marbella- y otros sitios dedicados a la agricultura. En particular,…
UNESCO podría agregar a Venecia a la lista de Patrimonio en peligro. El problema ahora: que muchos se apuren a visitar la ciudad antes de su posible colapso.
El turismo de última chance es un nicho que se orienta a visitar lugares que el cambio climático hará desaparecer. Los problemas del desastre ambiental como argumento de ventas.
Instagram cada tanto vuelve al debate turístico como culpable de muchas cosas. ¿Podemos decir que esta red social nos vuelve peores turistas?
Amsterdam marca tendencia y arma campañas para alentar que determinados segmentos de viajeros no la visiten.
UNESCO, el turismo y los problemas de comenzar a formar parte de los listados de Patrimonio de la Humanidad.
La mayor parte de las regiones ya está muy cerca del volumen de turistas de 2019, a excepción de Asia Pacífico.
AirBNB anuncia nuevas funcionalidades para los anfitriones, pero busca solucionar el problema de los cobros extra, como las tasas de limpieza.
Los compromisos globales sobre medio ambiente en la COP27, complicados de cumplir para el sector turismo.
A partir de una nota de The New York Times, repasamos algunos de los tópicos que se suelen asociar al Dark Tourism
Los números del turismo internacional mejoraron sustancialmente en los primeros siete meses de este año, y alcanzaron el 57% de los niveles pre pandemia, con 474 millones de viajeros. Si se tiene en cuenta que salvo China la mayor parte…
Sólo queremos turistas con altos ingresos: políticas públicas y sobre como no lidiar con la sobreturistificación de los destinos turísticos.
El turismo internacional creció un 221% entre enero y mayo con respecto a 2021. Pero aún sigue bien por debajo de 2019
Las conflictivas relaciones entre redes sociales, locales y turistas: una lectura del caso Nepal y la prohibición de crear reels en ciertos lugares turísticos.
Venecia comenzará a cobrar una tasa diaria por visitar la ciudad. Serán de 3 a 10 euros si no nos hospedamos en un hotel.
Somalia sigue sin tener cifras oficiales de arribos de turistas. Pero la oferta hotelera se expande aunque la violencia interna no cede.
Corea del Sur, Japón y China: como las escenificaciones de destinos turísticos pueden funcionar para los usuarios y sus cuentas en las redes sociales
2021 cerró con una mejora de apenas 1% en el turismo internacional con respecto a 2020. El mercado podría normalizarse finalmente hacia 2024.
Video guías de ciudades y el día a dia de los viajes, dos tendencias que asoman en TikTok para contar historias sobre turismo.