Estados Unidos: no más viajes a Corea del Norte
Estados Unidos no permite más viajes de sus ciudadanos a Corea del Norte.
Blog de Viajes: el primer blog de viajes de Argentina, desde octubre de 2003. No acepte imitaciones.
Estados Unidos no permite más viajes de sus ciudadanos a Corea del Norte.
Las autoridades estadounidenses evalúan extender la prohibición de llevar notebooks y tablets en cabina a todos los vuelos directos al país.
EE.UU. prohibe, al parecer de manera temporal, los dispositivos electrónicos en cabina en al menos 13 aerolíneas de Asia y África.
Argentina mantiene una tradición en turismo: tener un importante déficit en su balanza comercial. Y no hay signos de mejora por ahora.
Los crecientes conflictos del lado francés y la crisis humanitaria de los inmigrantes que buscan cruzar del lado inglés provocan cada vez más inconvenientes en el servicio de Eurostar.
El caso de Túnez, con una industria turística que se desploma después de dos atentados terroristas, permite volver a analizar las relaciones entre política y viaje.
Tras varios años de debate, San Francisco legaliza los alquileres temporarios, pero sometidos a una serie de regulaciones.
A pesar de algunos avances, Somalia aún carece de turismo, si se toma en cuenta las estadísticas oficiales sobre el tema.
El crecimiento de la industria tecnológica en San Francisco y los muy buenos sueldos que se pagan están llevando a un incremento acelerado de los costos de vivienda, y a un proceso de desalojo de muchos habitantes de los barrios más tradicionales de la ciudad.
La llegada a Venecia de 650 grandes cruceros en todo el año motiva un movimiento de protesta, que acusa a estos grandes barcos de causar daños a las construcciones de la ciudad.