Categoría: periodismo

  • Curso de Periodismo Turístico en Periodismo.com

    Curso de Periodismo Turístico en Periodismo.com

    Y llega un nuevo reto para las próximas semanas: voy a comenzar a dictar un curso de Periodismo Turístico en Periodismo.com. El curso va desde las narrativas de viaje hasta las plataformas digitales de publicación. El curso se concentra en la idea de crear tu propio proyecto de periodismo turístico, pero no por eso olvida las publicaciones…

  • Los siete mitos sobre ser un escritor de viajes

    Los siete mitos sobre ser un escritor de viajes y cómo se cubren los gastos de viaje.

  • 10 palabras y frases que no queremos volver a ver en articulos sobre viajes

    Una revisión de lugares comunes en los articulos sobre viajes y turismo.

  • Lectores y empresas, contenidos y costos

    Más de cuatro años atrás, en una entrada llamada “Las relaciones conflictivas en el turismo: el publico, las empresas“, planteaba un tema importante para las publicaciones de turismo: a los lectores / usuarios / participantes les interesa mucho todo lo que tenga que ver con temas destinados a gastar menos en sus viajes, pero los…

  • Escritura, viajes y cuentas por pagar

    A una buena parte de la población mundial le gusta mucho viajar. Y seguramente les encantaría que, además, les paguen por viajar. Una de las respuestas habituales a este tipo de intenciones es simple: ¿por qué no viajar, escribir notas y venderlas a los medios? En el caso del mercado en español, ese tipo de…

  • Acceso e independencia

    “Los periodistas tradicionales venden su independencia a cambio de acceso”, planteaba hace unos días Arianna Huffington, la creadora de Huffington Post. Y uno no puede dejar de preguntarse por el mercado de periodismo de viajes, y encontrar que, efectivamente, se trata de una cuestión central. Ciertos tipos de acceso -a viajes pagados, a las fuentes,…

Mastodon
Salir de la versión móvil