Categoría: futuro

  • Viajes y dispositivos móviles

    La semana pasada, en el ITB Berlín, una de las más importantes exposiciones sobre viajes en el mundo, tuvo entre sus conferencias varias dedicadas al tema de la relación entre viajes y tecnología. Una de las charlas fue responsabilidad de Bernd Fauser, responsable global de las principales cuentas de Google en el sector viajes. Y…

  • Turismo espacial: cientificos en lugar de turistas

    Desde hace varios años, algunas compañías estadounidenses viene trabajando en el desarrollo de nuevas aeronaves que permitan llevar a un pequeño número de turistas hacia el espacio. Básicamente, para recorrer la órbita terrestre por pocos minutos antes de volver. Ahora se estima que el costo de esos viajers será de unos 200 mil dólares. Una…

  • Tecnología e intermediación, o las cosas no son tan simples

    La capacidad de “desintermediar” ha sido marcada como uno de los atributos más fuertes de Internet. Esto es, cambiar la cadena de valor, devaluar el papel de algunos intermediarios, y establecer contactos más directos entre productores y consumidores. Pero una cosa es que la Red provea herramientas, y otra es que el mercado las utilice…

  • Movilidad e información sobre destinos

    Con el tiempo, la ubicuidad de los teléfonos móviles con conexión a Internet nos están acostumbrando a buscar información directamente cuando ya estamos en camino, o en el sitio de destino. Si bien por ahora los costos del roaming limitan estas posibilidades cuando nos encontramos en el extranjero, es algo que cada vez hacemos más…

  • Balance 2010, tercera parte: lo que quedó pendiente

    (foto tomada en Puerto Madryn, en septiembre de este año) Quedan pocos días para que termine 2010, y quedan muchas cosas pendientes. Como será la última entrada del año, en este texto se van a cruzar unos cuantos temas diferentes. Este año tuve la suerte de viajar, nuevamente, para dar charlas sobre diferentes temas ligados…

  • Balance 2010, segunda parte: las nuevas formas de publicación

    Hace años que venimos hablando sobre los cambios que la Red le ha traído al mercado de publicaciones sobre viajes. A partir de la ampliación en el número de personas que pueden publicar en blogs, foros, redes sociales, sitios de fotos y videos, y otros soportes, nos encontramos con una gran cantidad de material sobre…

  • Balance 2010, primera parte: Google, ITA, Facebook y las reglas del juego

    Se comenzó a rumorear por mayo, y se concretó en julio. Fue la compra, por parte de Google, de ITA, que maneja un sistema de informaciones para reservas que es utilizado por muchas de las principales empresas del mercado de viajes online. Se trató de una compra que importa más por sus consecuencias por venir…

  • Lonely Planet y los nuevos formatos de publicación

    En el blog Radar de O’Reilly publican una entrevista a Gus Balbontin, global innovation manager de Lonely Planet, donde se abordan temas ligados con proyectos con nuevos formatos de publicación. Uno de los puntos más interesantes tiene que ver con la intención de seguir las tendencias de hacia donde están yendo los consumidores. La idea,…

  • Blogs sobre viajes y turismo: sobre recorridos y prácticas

    Algunas hipótesis sobre las tendencias futuras de los blogs sobre viajes y turismo.

  • Viajes y futuro del petroleo

    Desde hace años, se viene discutiendo en que momento se dará el punto máximo de provisión de petróleo, momento desde el cual su explotación comenzará a declinar por la disminución progresiva de las reservas. Para algunos, ese momento está a punto de darse; otros sitúan el tema para dentro de una o dos décadas. Lo…

  • Turismo, marketing de destinos y redes de geolocalizacion: el caso Pennsylvania

    En este blog ya analizamos en otras ocasiones algunos temas relevantes en la relación entre mercado turístico y servicios de geolocalización -por ejemplo, aquí y aquí. Nos encontramos frente a un espacio aún poco consolidado, donde más bien los actores del mercado están llevando a cabo experimentos de marketing. Pero algunos destinos están comenzado a…

  • Realidad aumentada, reconocimiento facial y privacidad

    Hasta ahora, hemos visto muchos artículos y entradas que hablan maravillas de la llamada “realidad aumentada”. Básicamente, se trata de una tecnología que permite “apuntar” con la cámara de nuestro celular a un determinado punto de la ciudad, y recibir de manera inmediata información geoposicionada sobre un sitio. La foto que abre la entrada muestra…

  • Adios a las guias de viajes en papel

    Mucho se habla sobre el tema de los libros electrónicos, a partir del éxito del Kindle de Amazon, o por la inminente salida del iPad de Apple. La idea de fondo es que los dispositivos electrónicos cada vez serán más comunes como soporte de lectura, y que los libros en papel han comenzado una lenta…

  • China se adelanta a las predicciones

    Desde hace unos cuantos años, la Organización Mundial del Turismo (OMT) considera que para 2020 China se transformará en el país más visitado del mundo. Pero parece que finalmente ese lugar va a ser alcanzado antes. La cantidad de turistas que llegan a China está creciendo más de lo previsto inicialmente, y es muy probable…

  • Mercado turístico, prospectiva y futuro: un resumen

    En los últimos dos años, en particular, en este blog he dedicado un buen número de entradas al tema del “futuro del mercado turístico”, a partir de trabajar con algunos libros y artículos donde se analizaba, desde la prospectiva, qué podíamos esperar para las próximas décadas. Esas entradas trabajaron un número muy variado de temáticas;…

  • Las agendas ocultas en el turismo

    Cuando leemos medios especializados sobre turismo, por lo general los temas abordados se reducen a: 1) Destinos, en el caso de los medios que apuntan a los consumidores finales 2) Noticias sobre eventos profesionales; lanzamientos; promociones; destinos; y tendencias profesionales, en el caso de los que apuntan a quienes trabajan en el mercado turístico. Rara…

  • Petroleo: mas alla de los viajes II

    (viene de la entrada de ayer) El agotamiento de los recursos petroleros que se irá dando en las próximas décadas suele ser poco discutido. Muchos asumen que aparecerá alguna forma de reemplazarlo, vía energía nuclear, biocombustibles u otra tecnología. Pero lo cierto es que por ahora ninguna de las estrategias propuestas alcanzaría siquiera para cubrir…

  • Movilidad y futuro 1: petroleo, inestabilidad global y turismo

    Uno de los problemas del análisis de las relaciones entre uso de petróleo y alimentos es reducir todo el tema al transporte de estos productos desde la fábrica hasta los lugares de venta. Pero este punto de vista es demasiado reduccionista, como se puede leer a partir del trabajo de Felicity Lawrence: “La agricultura tradicional…

  • Presentación

    La presentación de Blog de Viajes

Mastodon
Salir de la versión móvil