¿Cómo va a cambiar el viaje en avión? (+podcast)
La distancia social de 2 metros y más controles de salud pública, dos cambios que van a obligar a repensar el modelo de negocios de aerolíneas y aeropuertos
Blog de Viajes: el primer blog de viajes de Argentina, desde octubre de 2003. No acepte imitaciones.
La distancia social de 2 metros y más controles de salud pública, dos cambios que van a obligar a repensar el modelo de negocios de aerolíneas y aeropuertos
No estábamos preparados para que el mercado de viajes perdiera tanta relevancia de un día para otro. Ahora es tiempo de gestionar su supervivencia.
Un control más estricto de los viajes internacionales para preservar la vida económica local, un escenario futuro preocupante para el turismo.
¿Cómo vamos a lidiar en los próximos años con un mercado de viajes mucho más precario e inseguro de lo que podríamos haber imaginado tan solo semanas atrás?
Viajes más cortos; vuelos directos y sin escalas; impacto sobre los viajes de grupos de riesgo. Los cambios que se vienen en el mercado de viajes.
Para 2029, de acuerdo a la Federal Aviation Administration, habrá mil millones de pasajeros transportados en vuelos dentro de Estados Unidos.
Para 2020, las autoridades de París buscan prohibir la circulación de autos a combustible, y dejar únicamente en sus calles vehículos eléctricos e híbridos.
El principal aeropuerto de Londres, Heathrow, está testeando un sistema por el cuál monitorean qué pasajeros ingresan a la zona de embarque al menos 30 minutos antes del vuelo. En caso de querer ingresar muy sobre la hora, niega el acceso y te envía de nuevo al mostrador de la aerolínea.
El crecimiento de la explotación petrolera en países como Estados Unidos a partir de las técnicas no convencionales como el «fracking» lleva a repensar el concepto de «peak oil».
Sobre las transformaciones del mercado turístico internacional, y el ascenso de las naciones del BRIC.