A partir de abril Venecia va a comenzar a cobrar 5 euros para ingresar al casco histórico de la ciudad en los períodos de mayor afluencia de turistas. Esto, al menos por ahora, sucederá del 25 de abril al 5…
Interesante documental de Deutsche Welle sobre los problemas de provisión de agua en muchos lugares de España. En algunos casos grandes ciudades con un volumen muy importante de turistas -Barcelona, Marbella- y otros sitios dedicados a la agricultura. En particular,…
Para un gran número de sitios las visitas generadas desde Google son clave para alcanzar cierta rentabilidad a la hora de vender publicidad. Pero este modelo hace tiempo está en crisis. Google envía cada vez menos tráfico -menos de la…
Tumblr está pasando por sus peores horas. No es que su decadencia haya comenzado hace poco. Los problemas serios ya tienen más de una década. En 2007 Yahoo! adquirió la comunidad de blogs por mil milllones de dólares. Luego de…
En una entrada del año pasado, planteaba, alrededor de la idea de “vivir como un local”, que “queremos apropiarnos de la experiencia estética positiva, pero no comprar ninguno de los conflictos que se dan a nivel local por esas elecciones…
Las redes sociales como Instagram y Twitter se construyeron durante mucho tiempo como espacios que podían amplificar tu mensaje sobre la base de que muchos usuarios juzgaran positivamente tus contenidos. Por ejemplo, al darle likes, retweets o comentarlos. La idea…
Investigadores de la Haas School of Business de la Universidad de Berkeley analizaron si los famosos hacks a la hora de adquirir pasajes aéreos baratos realmente funcionan. Muchos de ellos son bastante conocidos: comprar en modo incógnito, borrar las cookies,…
Artifact fue lanzado en enero de este año como un lector de noticias muy orientado hacia artículos y publicaciones realizadas por medios tradicionales, sitios Web y blogs. Sus fundadores son Kevin Systrom y Mike Krieger, ya muy conocidos por ser…
Uno de los puntos centrales de los blogs tiene que ver con la descentralización. Mientras las redes sociales tienden a concentrar todas las conversaciones bajo una política centralizada de moderación y control, los blogs pueden ser instalados en múltiples servidores…
20 años. Un 11 de octubre de 2003 arranqué con este blog en mis horas del almuerzo, y de a poco se fue convirtiendo en un espacio de reflexión sobre los viajes, primero, y más enfocado en contar recorridos en…
AirBNB busca hacer más transparente las tarifas y mostrar costos totales con tasas de limpieza incluidas.
Changi, el aeropuerto de Singapur, se quiere liberar de los pasaportes a través del reconocimiento biométrico
Los pasaportes en papel ya comienzan a despedirse. Europa testea un programa para reemplazarlos en los próximos años.
Las medidas de regulación de AirBNB en New York no son nuevas. Pero su efectivo cumplimiento si es la gran novedad.
El mercado de la información sobre turismo hace tiempo que quedó en manos de los fans del viaje. El resto de las noticias ya sigue ese camino.
¿Pueden venderse guías de viaje generadas por Inteligencia Artificial? En Amazon hay muchas. Pero son muy malas. ¿Qué tácticas se usan para venderlas?
UNESCO podría agregar a Venecia a la lista de Patrimonio en peligro. El problema ahora: que muchos se apuren a visitar la ciudad antes de su posible colapso.
El turismo de última chance es un nicho que se orienta a visitar lugares que el cambio climático hará desaparecer. Los problemas del desastre ambiental como argumento de ventas.
Instagram cada tanto vuelve al debate turístico como culpable de muchas cosas. ¿Podemos decir que esta red social nos vuelve peores turistas?
Amsterdam marca tendencia y arma campañas para alentar que determinados segmentos de viajeros no la visiten.