El episodio 7 de la segunda temporada de Check In está dedicado a analizar las tendencias del turismo en Estados Unidos, y cómo eso puede afectar a quienes van a viajar a ese país. Por eso, vamos a poner en contexto los cambios que se están dando en la manera en que las autoridades estadounidenses manejan el tema de visas e ingresos al país, y qué consecuencias puede tener en el futuro cercano. Revisamos los recientes anuncios sobre el tema de visas a Estados Unidos y cómo solicitarlas desde Argentina. Por ahora no se ha dado ninguna restricción, y al menos la actitud en las últimas semanas pasó por seguir con la política de simplificar los trámites.
Pero si miramos los anuncios globales, y las restricciones para el ingreso desde determinados países, la situación actual no parece demasiado novedosa. Es bastante similar a la que se dio durante los años de la presidencia de George W. Bush. La clave: la seguridad interior se transforma en una prioridad, y debido a ello pueden comenzar a darse una serie de restricciones en el otorgamiento de visas de turismo, además de otras medidas. En aquel momento, las restricciones en los visados se dieron sobre todo a partir de los atentados de septiembre de 2001 en New York, que fueron cometidos por terroristas extranjeros. Tras esos atentados, el gobierno de Bush restringió el otorgamiento de visas y tuvo una política de supervisión más estricta. Para los argentinos, por aquel momento se dio otro problema: tras la devastadora crisis económica de 2001, Estados Unidos nos quitó de la lista del visa waiver, y tuvimos que volver a pedir visa.
Para escuchar el programa sobre visas y tendencias del turismo en Estados Unidos, sólo hacen clic debajo. Si no ven el archivo por encontrarse en alguna versión para móviles, ingresen al blog.
Y si quieren acceder al archivo de programa, pueden revisar en el sitio de Radio Berlín.