Jue. Jun 8th, 2023
Turismo internacional 2016

Y tal como se preveía, 2016 fue un nuevo año récord para el turismo internacional. 1235 millones de visitantes internacionales es la nueva marca a superar. Como sucedió en años anteriores, el turismo volvió a crecer por encima del PBI internacional, y a superar desafíos ligados con el tema de la seguridad y el terrorismo. Con respecto a 2015, fue un 3,9% más; 46 millones de visitantes por encima de la cifra récord anterior.

En el informe preliminar que se da a conocer a principios de año, la Organización Mundial del Turismo siempre da datos regionales. Para los nacionales habrá que esperar algunos meses más.

El mejor desempeño es ya desde hace tiempo de la misma región: Asia Pacífico. Un 8% arriba, que le permite alcanzar los 303 millones de turistas. No hay números nacionales, pero China y Japón vienen con una performance más que interesante.

África logró también un crecimiento del 8%, pero sobre números mucho menores a los de Asia Pacífico: 58 millones de visitantes internacionales. La región subsahariana, con el 11% de crecimiento, explica buena parte del buen desempeño de la región.

El continente americano llegó al 4% de crecimiento, apenas 0,1% por encima del promedio global. América del Sur y Central mostraron la mejor performance, con un 6% arriba con respecto a 2015. América del Norte se quedó en el 4%. En total, 201 millones de visitantes internacionales llegaron al continente el año pasado.

Europa sigue siendo, por lejos, la región más visitada del mundo, con 620 millones de visitantes internacionales. Un 2% más que en 2015, con 12 millones más de arribos. Son buenos datos para una región con un mercado muy maduro. Los mejores resultados se dieron en Europa del Norte y Central, con 4% de crecimiento.

El comunicado en español de la Organización Mundial del Turismo lo encuentran en este enlace. El informe preliminar del Barómetro, en PDF y en inglés, en este enlace.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Mastodon