Algunos meses atrás, Google lanzó una aplicación de organización de viajes, llamada Google Trips, para dispositivos móviles. Ahora esa misma información de Google Trip Planning comienza a estar disponible en la versión Web cuando hacemos búsquedas desde la computadora. Por ejemplo, si buscamos “Buenos Aires”, aparecerá este cuadro del lado derecho de la pantalla.
Si hacen clic en “Buenos Aires Travel Guide” (debajo de “Plan a trip”) los va a llevar a esta página en el Google Trip Planning. Por cierto, tengo mi interfaz en inglés porque normalmente todos los cambios y lanzamientos aparecen primero en ese idioma. Es probable que en la interfaz en español algunos de estos cambios no hayan llegado aún -además de que por supuesto todas estas leyendas aparecerán traducidas.
En esa página tendrán la misma información que se puede encontrar en la versión para móviles: propuestas de recorridos en la ciudad para conocer distintos barrios; principales atracciones; una selección de videos con propuestas de recorridos, producidos por terceros; el clima durante el año -temperatura y lluvias-; y recomendaciones de otras ciudades argentinas a conocer. Y, desde ya, tiene que estar el costado a monetizar. Hay un enlace a un listado de hoteles, con los precios en las distintas agencias online de viajes -y donde Google se lleva su comisión por generar el contacto.
Así se ven, por ejemplo, los recorridos sugeridos.
Si hacen clic en “Plan a Trip” les llevará a una página donde, a partir del lugar en el que se encuentran, les mostrará un listado de vuelos disponibles y hoteles. También tendrán un cuadro con los precios estimados de los vuelos de acuerdo a la época del año.
Con este paso, Google marca su intención de querer transformarse en el gran intermediario de todo tipo de información de viajes. Ya no sólo te conduce a la información; la estructura directamente dentro de su buscador. Un recorrido que lo lleva a enfrentarse directamente con empresas como TripAdvisor o Yelp. Y también con Facebook, que le está dando mayor impulso a su programa de Places Editors.
Más sobre el tema en Google Operating System.
Comienzo a usarlo preparando un viaje a Cartagena de Indias