
- por Jorge Gobbi
La recopilación de microenlaces sobre viajes, turismo, tecnología y movilidad que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes, Flipboard y en Google+. También nos encuentran en Facebook, Pinterest y Tumblr.
Todo el mundo conoce esas silenciosas disputas por el apoyabrazos del avión, algo que adquiere mucha relevancia cuando te toca viajar en el asiento del medio en el avión. Para evitar eso, algunos le buscaron la vuelta y proponen un apoyabrazos muy original para los aviones. Por cierto, esta publicación fue por lejos el Tweet más popular que publiqué esta semana.
https://twitter.com/morrissey/status/543919567790428161
#LaRiojaBlogtrip Este fin de semana sigan a Wenceslao y Floxie en su recorrido por La Rioja, ArgentinaParece que la pesadilla de Boeing con el Dreamliner, su gran apuesta para competir con Airbus, está llegando a su fin, a medida que el tema de las baterías que se incendiaban encuentra una solución.
Un análisis (en inglés) del mercado de viajes en América Latina, que sigue creciendo en volumen de facturación, pero que tiene sus complejidades, en particular por las diferentes legislaciones nacionales.
Cosas en las que vamos mal: la tendencia global hacia el crecimiento de la vigilancia y la censura en Internet. Los gobiernos nacionales tienen buena parte de la responsabilidad -y está muy bien oponerse a algunas iniciativas puntuales- pero llama la atención que se pierda de vista que, en muchos casos, somos vigilados incluso por gobiernos extranjeros.
3400 personas perdieron la vida este año al intentar cruzar de África a Europa en embarcaciones ilegales.
Ahora podemos almacenar mapas personalizados de Google Maps en Google Drive. Interesante para quienes deban usarlo para publicar junto con contenidos.
Si la que está debajo no es la canción del año, va a estar cerca. Es el cierre de Frank, una película independiente y bastante poco convencional, que narra el extraño proceso creativo de una banda que hace música como la que podemos escuchar debajo.
https://play.spotify.com/track/4BO2ijw6pifaJ4KGiYkhnIPobres magnates, por Thomas Frank
Encontré en Buenos Aires la edición en español del último libro de Thomas Frank, Pobres Magnates (Pity the billonaire, en inglés). El problema: 385 pesos. Caro el progresismo liberal estadounidense por estos lados del mundo.
Últimas entradas en el blog
Microenlaces 52: apoyabrazos, mapas y el final de las baterías incendiarias
diciembre 14
Pilotos en Instagram: sobre aviones y normas de seguridad
diciembre 13