Mes: diciembre 2013
-
Brasil: Hoteles, más caros en la Copa del Mundo que en los Juegos Olímpicos
Durante la próxima Copa del Mundo de Fútbol, se espera que el costo promedio de las habitaciones en Río de Janeiro será de 460 dólares, contra 310 dólares durante los Juegos Olímpicos de 2016.
-
Sightmaps: los lugares más fotografiados del mundo
Un mapa con los lugares con más fotografías publicadas en Panoramio y Google Maps.
-
Brasil, turismo y estadísticas
Los números del turismo internacional de Brasil, en línea con la región: América del Sur aún tiene poco peso en el mercado internacional de viajes.
-
Resumen 2013: viajes
Un resumen viajero del año, con textos y fotos sobre Medellín, New York, San Juan de Puerto Rico y Esquel.
-
Resumen 2013: Instagram
Una selección de las fotos más populares que publiqué en Instagram durante 2013.
-
Bloggers de viajes en el diario La Nación
El diario La Nación se ocupa de los bloggers de viajes, y como parte de la nota escribí una columna que presente a la Red ViajAR.
-
Los vuelos sin escala más largos del mundo
Interesante gráfico en The Economist sobre los vuelos sin escala más largos en el mundo.
-
Más países se bajan de Fitur
Gran Bretaña e Irlanda se bajan de la feria de turismo de Fitur, y se suman a otros países como Francia, Chile, Países Bajos, Finlandia y Suiza.
-
Los pasajeros se portan cada vez peor
El número de incidentes en aviones crece, y las aerolíneas reclaman una nueva convención internacional para tratar con los casos más graves de mala conducta.
-
Celulares en los aviones: un debate complicado
La prohibición de usar celulares para hacer llamadas de voz en los vuelos sigue siendo objeto de controversia.
-
Abu Dhabi: los hoteles, de las estrellas a la reputación en Internet
A partir de del año que viene Abu Dhabi tiene previsto incluir a las opiniones en sitios en Internet en las calificaciones de estrellas de sus hoteles.
-
NewZealand.com y la promoción del turismo en páginas oficiales
Interesante texto sobre como la página oficial de Nueva Zelanda mide la efectividad de su trabajo de promoción, y como la manera en que deriva tráfico hacia prestadores y otros actores del mercado turístico es parte de la evaluación.
-
New York: 55 millones de visitantes en 2013; 11,4 millones de turistas internacionales
En 2013 New York tuvo 55 millones de visitantes, de los cuales 11,4 millones fueron turistas internacionales. Con respecto a 2012, el turismo internacional mejoró un 4,6%.
-
San Francisco: industria de la tecnología, gentrificación y protestas
El crecimiento de la industria tecnológica en San Francisco y los muy buenos sueldos que se pagan están llevando a un incremento acelerado de los costos de vivienda, y a un proceso de desalojo de muchos habitantes de los barrios más tradicionales de la ciudad.
-
Facebook: sobre visibilidad y tráfico orgánico
El tráfico orgánico de las páginas en Facebook no para de caer, y la visibilidad de las entradas publicadas cada vez depende más de la pauta publicitaria.
-
Instagram y la falta de innovación en el mercado de fotografía para móviles
A pesar de una serie de cambios en los últimos meses, Instagram sigue sin sumar funcionalidades destinadas a facilitar la viralización de contenidos en su misma plataforma.
-
35%
Como habrán visto en muchos medios, la “percepción a cuenta” para gastos en el exterior por parte de los argentinos subió al 35%. Además del incremento en ese porcentaje, hubo una novedad: la venta de dólares billete, hasta ayer a precio oficial, también pagará el 35%.
-
Venecia: más regulaciones y menos cruceros
Tras un largo tiempo de protestas y reclamos, las autoridades de Venecia comenzaron a tomar medidas para limitar la llegada de grandes cruceros a la ciudad.