Los números globales de los primeros seis meses de 2013 muestran un importante crecimiento del turismo internacional; alrededor de un 5%, más de lo que se esperaba. Pero los números de América del Sur aparecen estancados y no repiten la buena performance de años anteriores.
Mes: agosto 2013

En los últimos meses estuve colaborando con el portal de Movistar Next con una serie de notas dedicadas a la relación viajes y tecnología, en particular sobre dispositivos móviles. Todos temas de los que hablado muchas veces en este blog. Hasta ahora se publicaron siete notas, que resumimos en esta entrada.

A partir de su última actualización, Oggl, una red social para fotografía en dispositivos móviles, deja importar fotos desde nuestra galería de imágenes en el teléfono. Una decisión que la lleva a competir directamente contra Instagram.

El 7 de septiembre Blog de Viajes va a participar de la mesa sobre “Tendencias en medios sociales para viajes y turismo” en el Puerto Rico BloggerCon, junto con bloggers de España, México, Colombia y Brasil.

Desde 2011, Egipto vive tiempos complicados en cuanto a su ordenamiento político interno. Y el sector turístico, que concentra más del 11% del PBI, ve caer la llegada de visitantes internacionales.
Los serios problemas de polución en las grandes ciudades de China causan una caída bastante importante en la cantidad de turistas que llegan al país, en particular a Beijing.
Contra lo que creen muchos, no es una ciudad de China o de India la que tiene el consulado de Estados Unidos con mayor demanda de visas.

Hay muchos puentes y fuentes en todo el mundo que se destacan por una característica: han sido tomados como lugares en los cuales las parejas simbolizan su amor duradero al dejar allí un candado. Y parece que ahora quieren instalar esa «tradición» en Puerto Madero.

El éxito de Breaking Bad logra convertir a Albuquerque en un destino turístico, a pesar de que la temática del show, ligada con los drogas y la violencia, no parece la mejor forma de promocionar un lugar a visitar.

Instagram ahora permite importar videos ya previamente filmados, y le pone las cosas un poco más difíciles a Vine. Ahora el paso que le falta a Instagram es apostar por mejorar la circulación del material interesante en su plataforma, y facilitar la construcción de comunidad por parte de sus usuarios.