Hace unos días, Flipboard lanzó una nueva versión de su aplicación para dispositivos móviles. Ahora permite crear revistas personalizadas, con contenido que seleccionamos entre nuestras lecturas. Esas revistas pueden ser públicas, y el resto de los usuarios de Flipboard podrán suscribirse a ellas, o privadas, si únicamente las queremos para guardar enlaces. Las revistas generadas tienen el mismo aspecto que el resto del contenido de esta aplicación, así que es una ocasión interesante para crear un espacio gráficamente atractivo con sólo dedicarse a seleccionar los materiales de lectura.
Con todo, las revistas de Flipboard tienen algunas contras. La principal es que sólo se puede leer en la aplicación de la companía, que está disponible únicamente en algunas plataformas para móviles. Segundo, no se puede traer contenido desde otras fuentes donde guardamos enlaces, como Instapaper, Pocket o Readability.
Actualización: Flipboard lanzó un bookmarklet para sumar contenido desde cualquier página, lo que soluciona el tema de poder agregar artículos no vistos en la aplicación.
Pero si usan Flipboard como fuente habitual de lecturas en el móvil, es una alternativa más para acceder a una selección de noticias a partir de ciertos criterios temáticos. Para testear la herramienta, creé la revista de Blog de Viajes en Flipboard, y que pueden encontrar en este enlace, pero tienen que tener instalado Flipboard en su teléfono o tablet (está disponible para iOS y Android). Básicamente, es una selección de artículos y enlaces interesantes sobre viajes y turismo. También pueden encontrar mi página personal en Flipboard.
Otro punto interesante de esta novedad de Flipboard es que obligará a la competencia a producir novedades interesantes, con funcionalidades útiles para sus usuarios. Zite, que es la aplicación que más uso para leer noticias en dispositivos móviles, lleva tiempo sin producir novedades llamativas -y en Android conserva una interfaz horrible- y otras alternativas, como Undrip o Flud todavía tienen que construir una comunidad más amplia si quieren tener éxito.
Jorge, la revista te “chupa los rss del blog” o tenes que flipearlo vos a mano?
No, la selección es manual.
Muy interesante la información.
Es una herramienta muy interesante para nosotros que publicamos sobre viajes y ecología.
Por cierto, no funciona el enlace del Flipboard del blog de viajes.
Muchas gracias
Por lo que veo si funciona, pero hay que abrirlo desde un dispositivo móvil con Flipboard para que te muestre el contenido de la revista.
Hola Jorge,
Es verdad que a la hora actual, intentamos buscar medios o canales para la difusión de contenido; esta herramienta me parece buena. Voy a echarle un vistazo.
Muchas gracias.
jerson