La semana pasada, Instagram comenzó a liberar entre sus usuarios los perfiles Web, en donde podemos ver las imágenes que publicamos, hacer comentarios y borrarlos, editar nuestro perfil de contacto, y seguir / dejar de seguir usuarios. Un buen paso, en particular para los que tenemos blogs, ya que nos permite enlazar directamente a nuestro perfil en Instagram. Dicho esto, hay una serie de temas para puntualizar sobre Instagram y su política de crecimiento.
Si nos quedamos en su perfil Web, sorprende que no exista en la versión Web ninguna forma de acceder a un código para hacer embed de las fotos en un blog o sitio Web. Ya sabemos que el foco de Instagram es la versión para móviles, pero se trata en todo caso de algo muy básico, y que sitios como Flickr tienen desde 2004.
Pero el tema más relevante en Instagram es sobre las formas de difusión de nuestras fotos dentro de su propia red. A diferencia de Tumblr o Twitter, que le da una gran relevancia a la posibilidad de que los usuarios compartan el contenido de otros y lo difundan, en Instagram esas posibilidades se limitan demasiado a lograr nuevos seguidores. No existe nada parecido al retweet (Twitter) o reblog (Tumblr), y la interacción entre usuarios se queda en el “me gusta” y no va mucho más allá. A esta altura, Instagram va a tener que comenzar a elaborar estrategias más concretas para ayudar a la difusión del trabajo que producen sus usuarios más creativos o dedicados. Existe, es cierto, una lista de “usuarios recomendados”, pero está oculta en la parte de opciones de nuestro perfil. Y no parece que esa lista se modifique demasiado seguido.
Hay un punto en el cuál la reciente liberación de perfiles Web puede ayudar a nuestro trabajo: aquellos usuarios que llegan a través de un enlace y ya tienen cuenta en Instagram podrían comenzar a seguirnos directamente desde la Web, sin verse obligados a ir a su dispositivo móvil y buscarnos. Pero no es más que un paso muy pequeño frente a las muchas posibilidades que Instagram tiene para difundir su contenido.
Y yo que me sentia excluida hasta hace poco, por no tener la aplicación en el Celu, aunque sea ahora me voy a poder sacar un perfil web!
Esperemos que siga creciendo :)
Námaste
Si, pero igual no se puede subir fotos desde la PC o del perfil Web, sólo mirar. Así que el foco está más bien concentrado en móviles todavía.
Hay veces que me agobio solo por usar mi blog, la pagina de fb y dos mails, y vos estás en tantas redes sociales que es admirable tu versatilidad para sobrevivir a todo ello ! ja, solo una reflexión que me vino a la cabeza…
slds,
Lore
El tema de la fragmentación de las publicaciones es un tema complicado, sí. No hay tiempo para todo, pero en particular creo que el tema pasa por tener una rutina de publicación, como en el blog.
Que bueno Jorge, no sabía de ésto y realmente para muchos que pasamos más en la pc que con el móvil es una forma de disfrutar más comodamente las fotos. Tus fotos de Instagram son excelentes y tu trabajo increible. Tendré que ponerme más serio con ésto también, marche otro ícono en el perfil de usuario. Estoy disfrutando de tus fotos. Saludos
Aun le faltan cosas, esta muy dirigido aun a conexiones mediante celulares, pero espero que crezca aun mas!
Hay que avisarles que no se ve en Safari, en Chrome y Firefox si… ;-)
No se ve bien los perfiles? Como se nota que no uso Safari :)