Entre 2009 y 2013 el mercado doméstico de viajes en China casi se duplicó, y alcanzó una facturación de 105 mil millones de dólares. Mientras tanto, el mercado online para turismo llegó a los 15 mil millones de dólares. La mitad de las ganancias globales de las aerolíneas los lograron las empresas de China. Entre este año y 2016, el gobierno sumará 56 nuevos aeropuertos y ampliará 91 para satisfacer la demanda de nuevos vuelos. Se estima un crecimiento de 8 a 9% anual en la oferta de vuelos dentro del país. Y lo interesante es que este crecimiento bastante impresionante se dio mientras América del Norte y Europa, los principales mercados de viajes, exhiben tasas muy bajas de crecimiento.
Otro punto: algunos de los datos de esta entrada pertenecen a un estudio de PhocusWright, desarrollado especialmente para el tema de los sistemas de distribución global (GDS por sus siglas en inglés) que se ocupan de procesar reservas para aerolíneas y hoteles, entre otros. En la actualidad, China no ha dictado muchas de las regulaciones para este mercado, así que por ahora operan allí empresas chinas. Y no parece que el tema vaya a cambiar por ahora.
Así que por ahora muchas empresas internacionales dedicadas al mercado de viajes podrán mirar las estadísticas del crecimiento del mercado interno chino, pero sin sacarle demasiado provecho financiero.
Los datos que fueron obtenidos del informe de Phocus Wright salieron de esta nota de Chicago Tribune.
Muy interesante tu articulo, buenos datos para tener en cuenta al momento de realizar un viaje de aventuras, Te felicito por tu blog.