En la entrada de ayer comentábamos sobre los cierres de las redes sociales de empresas, creadas algunos años atrás por las aerolíneas, y cómo buena parte de las estrategias del sector ya se concentraban en Facebook. A pesar de que desde hace varios años hay esfuerzos por crear redes sociales verticales para el segmento de turismo, finalmente es una red social generalista la que adquiere más importancia en el sector.
Un ejemplo interesante de esta tendencia es cómo Gogobot, uno de los sitios más interesantes para compartir contenidos de viajes, logró tener un millón más de suscriptores a través de su aplicación para Facebook Timeline. Ese millón de usuarios creó más de 5 millones de piezas de contenido. Son buenos números, pero que están lejos de marcar a cualquier sitio como un actor dominante en su mercado, en particular uno tan extenso como el de turismo. Tampoco he visto mucho uso de Gogobot en sitios o blogs sobre viajes y turismo, lo cuál le daría al sitio más difusión por fuera de Facebook. De hecho, tengo que reconocer que mi cuenta en Gogobot está muy poco actualizada. Y eso es, en parte, porque no logré encontrar muchos usos con respecto a las cosas que hago en el blog. También suma el hecho de que muchos de mis contactos en Facebook no lo agregaron a su timeline, así que no hay tanto para compartir o chequear.
¿Algunos de ustedes usa Gogobot u otra red social vertical para el mercado de viajes?