Algunas horas después de publicar la entrada del martes, llegó la invitación para la beta cerrada de Pinwheel. A primera vista, se trata de un servicio Web que permite publicar notas públicas y privadas sobre lugares. Que pueden ser sitios de interés público, como bares y restaurantes, o de relevancia privada. Al menos por ahora, la única forma de ingresar información es vía el navegador. Al abrir el sitio, además, nos piden permiso para compartir nuestra ubicación, y de esa manera situar el mapa en el espacio geográfico donde nos encontramos. A diferencia de Foursquare, aquí no hay que encontrarse en el lugar para sumar una entrada. De hecho, podemos crear notas sobre lugares y ciudades que hemos visitado en el pasado.
Cada sitio ingresado tendrá una localización geográfica en el mapa, y podemos sumar una imagen del sitio y palabras clave. Nuestros seguidores -Pinwheel tiene una estructura asimética a lo Twitter- pueden dejarnos comentarios, y marcar la entrada como favorita. Por ahora no hay manera de generar mapas para embeber en blogs o exportar a terceros sitios. Tampoco hay mayor integración con redes sociales y de información, como Facebook y Twitter, algo que seguramente va a ser agregado pronto.
En esta primera etapa Pinwheel no tiene aplicación para móviles, pero pueden usar la versión mobile del sitio Web. De todos modos, se espera que para las próximas semanas aparezca la versión para iOS (iPhone). Más adelante prometen una aplicación para Android. En este tipo de servicio, la existencia de una aplicación para móviles es clave, así que para hacer una evaluación completa de la utilidad del servicio habrá que esperar un poco.
Por cierto, Pinwheel no le ha dado a sus usuarios la posibilidad de sumar a más gente, así que por ahora no tengo invitaciones para repartir.