Durante el recorrido entre Pucallpa e Iquitos, registré el trayecto del barco en un GPS. Por desgracia, las primeras horas del viaje no se almacenaron -verán que en el recorrido falta el trayecto desde Pucallpa- y también perdí señal durante varias horas en el trayecto anterior a Iquitos, donde verán una línea recta. Pero el mapa sirve para mostrar lo sinuoso del recorrido que realiza el carguero por los ríos Ucayali y Amazonas, y lo extenso del trayecto hecho en 3 días. Algo que se visualiza sin muchos problemas al comparar el trayecto con el mapa completo de Perú.
En la parte superior del mapa, tienen 3 opciones para seleccionar la visualización del mapa: Map, para mapa físico; Satellite, para vista desde satélite; e Hybrid, que combina la segunda vista con indicaciones de lugares.
Debajo, tienen los archivos para bajar el recorrido, en versiones para Google Earth y para GPS genéricos, tanto en la versión completa como en la simplificada a máximo de 500 puntos.
Google Earth (KLM)
GPS (versión completa)
GPS (versión simplificada)
hola jorge me gusta tu pagina pero este articulo esta demas. tengo mi propria pagina de viaje y recomendé este viaje. me parece que valga la pena.
http://lateinamerika-reisemagazin.com/2012/02/07/rucksackabenteuer-flussreise-auf-dem-frachtschiff-durch-den-amazonas-in-peru/
tuve que usar otros videos pero los enlaces a tu pagina y a las fotos funcan
gracias martin
No entendí eso de que “el artículo está demás”. El viaje lo dividí en varias entradas porque era mucho material. Saludos.
BUENAS, GROSOO¡¡ GRACIAS POR LA DATA. CHE, UNA PREGUNTA, DE IQUITOS COMO VOLVISTE? A pUCALLPA
Me fui a Lima por avión. Pero Peruvian tenia un vuelo regular entre Pucallpa e Iquitos.