Mes: julio 2011
-
Tecnología, dispositivos móviles y experiencia de viaje
Durante más de un siglo, la experiencia del viaje, dentro del mercado turístico, siempre fue vista como parte de un proceso de conocimiento muy personal. No importa que la mayor parte de los turistas hiciera recorridos muy similares o visitara los mismos lugares,la idea era que cada uno podía tener experiencias muy diferentes de los…
-
Qué países reciben más dinero por turista
Por los informes de la Organización Mundial del Turismo, sabemos que Francia es el país con mayor cantidad de visitantes internacionales, con casi 77 millones de arribos. Pero la nación que más ingresos recibe en el rubro turismo es Estados Unidos, con algo más de 103 mil millones de dólares durante 2010. Pero las posiciones…
-
Geografía, turismo y política, desde una visión crítica
“La difusión del capital turístico ha ido acompañada, entre otros, de procesos de privatización del agua y de la costa para usos turísticos o residenciales privados que excluyen su acceso público. De esa manera el progresivo deterioro socio-ecológico se asocia a un creciente déficit democrático, que tiene su raíz en el ejercicio del poder para…
-
Hoteles, aerolíneas y compra online en Argentina, según Google
Para quienes tienen que armar presentaciones, no siempre es fácil conseguir datos locales. Por ejemplo, en este caso, un gráfico desarrollado por la división de Verticales de Google Argentina, y en donde se puede apreciar la relevancia de las búsquedas en Internet y las compras en Internet en diferentes mercados verticales en Argentina. Como se…
-
Google Places: no más reviews de terceros
A fines del año pasado, Google impulsó una novedad en su servicio Web Google Places, donde están listados muchos hoteles: tomar comentarios aportados por los usuarios de terceros servicios, como TripAdvisor, y sumarlos a sus páginas de sitios. La novedad no fue bien tomada por otras compañías. De hecho, poco después TripAdvisor le bloqueó el…
-
Mercado de viajes, aplicaciones, y los problemas de la movilidad
Llevamos varios años escuchando las predicciones sobre la llegada del “año de la movilidad”. El crecimiento acelerado de la cantidad de usuarios que accede a Internet desde dispositivos móviles es un punto clave de esas predicciones. El uso de los servicios Web desde celulares es cada vez más común, y por ello hay cada vez…
-
Aerolíneas en Estados Unidos, entre las compañías más odiadas
La revista The Atlantic desarrolló, a partir del The American Customer Satisfaction Index, un listado con las 19 compañías que más insatisfacción despiertan entre los consumidores. Seguramente no es sorpresa, pero no deja de ser interesante que las aerolíneas de ese país se encuentran entre las empresas con peor reputación. Delta está en el número…
-
Criticas de hoteles en Internet: un balance positivo
Los desarrolladores de ReviewPro, una herramienta de análisis de críticas de hoteles en Internet, armaron un interesante estudio, en base a 90 millones de revisiones realizadas por usuarios en 65 servicios Web y páginas de agencias online de viajes, en 10 idiomas diferentes. Y lo que encontraron es bastante interesante: 60% de las críticas eran…
-
Un mapa global de publicaciones de Twitter + Flickr
Lo que pueden ver justo debajo de este párrafo es un mapa creado a partir de las publicaciones en Flickr (en rojo) y Twitter (en azul). Los blancos corresponden a lugares donde hay publicaciones en ambas plataformas. Se puede ver el evidente desequilibrio de publicaciones entre el norte y el sur, pero también, en el…
-
Microenlaces 24: Instagram, Google Maps y los automovilistas
Los enlaces sobre viajes, turismo, tecnología y movilidad que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. En Facebook nos pueden seguir en la Fan Page de Blog de Viajes, donde además adelantamos algunos de los temas que se abordarán en el blog durante la semana. También pueden pasar por…
-
Turismo y tecnología, una visión desde los negocios
La Organización Mundial del Turismo (UNWTO por sus siglas en inglés) y Platma, la comunidad de afiliados a la UNWTO, publicaron hace poco un breve documento sobre algunas perspectivas, desde el punto de vista del mundo de los negocios, de las relaciones entre tecnología y viajes. Uno de los desarrollos está enfocado en el llamado…
-
Microenlaces 23: Instagram, cenizas y terminales
Los enlaces sobre viajes, turismo, tecnología y movilidad que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. En Facebook nos pueden seguir en la Fan Page de Blog de Viajes, donde además adelantamos algunos de los temas que se abordarán en el blog durante la semana. También pueden pasar por…
-
Que pasa con Groupon Argentina
Actualización: el sitio de Groupon Argentina ya está online nuevamente. Al final de la entrada, copia del comunicado de la empresa. Desde hace varias horas, el sitio de Groupon Argentina está caído. En la mañana, coincidió con la caída de otros similares en Brasil y Alemania, pero ahora estos volvieron a funcionar, mientras que el…
-
Arquitectura y poder, edición visual
El martes publiqué una breve entrada dedicada a La Arquitectura del Poder, de Deyan Sudjic. Uno de los problemas del libro es su edición: no tiene una sola foto de las obras que se describen a lo largo del libro. Y es una lástima, ya que uno de los puntos interesantes del desarrollo de Sudjic…
-
Arquitectura y poder
“La arquitectura tiene que ver con el poder. Los poderosos construyen porque eso es lo que les toca hacer (…) Es un buen reflejo de la capacidad y la firmeza -y la determinación- de los poderosos. Sobre todo, la arquitectura es un medio para contar una historia sobre los que la construyen (…) La arquitectura…
-
Aplicaciones para viajes en iOS (iPhone/iPad)
En The Next Web dedicaron una entrada a seleccionar 10 aplicaciones de iOS (iPhone/iPod Touch/iPad) que son útiles para usar en viajes. Algunas de ellas son un poco obvias: Skype, para llamadas de voz y video sobre IP; TripiT, para el manejo de listados de recorridos; y aplicaciones de geolocalización como Foursquare y Gowalla. Pero…