Mes: mayo 2011

  • 4 escenarios sobre la movilidad y los viajes en la sociedad post-petroleo

    En el reciente Mobile Lives, Anthony Elliott y John Urry dedican el capítulo final a pensar algunos escenarios probables para el futuro de la movilidad. Y trazan 4 de esos escenarios, a partir de asumir que estamos en la etapa final de la economía basada en el petróleo. Como ya hablamos varias veces en este…

  • Google Maps: más consultas desde dispositivos móviles que desde PCs

    Se veía venir, pero algunos cambios se producen más rápido de lo que esperábamos: para junio, en Google estiman que su servicio Maps será más consultado desde dispositivos móviles que desde computadoras personales. Esto es algo muy relevante para el mercado de viajes, pero también para los usos que hacemos de la conexión a Internet…

  • Microenlaces 19: AirBNB, tarifas aéreas y 6 años de YouTube

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Si quieren seguir estos enlaces en la semana en Facebook, pueden hacerlo en la Fan Page de Blog de Viajes, donde además adelantamos algunos de los temas que se abordarán en el blog durante la…

  • Cronicas de Cariló

    El texto: no son estas las épocas en que se visita la costa bonaerense. Los lugares de alojamiento se completa de diciembre a marzo, pero a partir de abril son pocos los que se dan una vuelta por aquí. Claro, no hay playa, hace frío, la mayor parte de los locales comerciales está cerrado… Pero…

  • Proyecto Geotaggers, con nuevas ciudades y mapas

    Algún tiempo atrás nos ocupamos del proyecto Geotaggers. Este tiene dos propósitos. En uno, identificar a partir de las fotos geolocalizadas en Flickr en que zonas de la ciudad toman más fotos los turistas. En el segundo, superponer las zonas donde más fotos toman los turistas y locales, y comparar las diferencias y similitudes. Desde…

  • El estado de los blogs sobre viajes y turismo, complemento 2011

    Casi un año atrás, publiqué una entrada sobre “el estado de los blogs sobre viajes y turismo“, en el cuál planteaba una serie de temas que me parecían importantes para este mercado. Entre ellos, que los blogs más conocidos habían tomado un camino más profesional, que les quitaba frescura pero que los llevaba a abordar…

  • Globified, o buscarle la vuelta al diario de viajes

    Entre 2005 y 2008, aparecieron una buena cantidad de sitios que se proponían como redes sociales verticales, y que en algunos casos apuntaban al mercado de viajes. Si bien algunas de ellas atrayeron a un número interesante de participantes, ninguna logró adquirir una gran relevancia. A tal punto que la red social más exitosa, Facebook,…

  • Microenlaces 18: números, cámaras y check-ins

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Si quieren seguir estos enlaces en la semana en Facebook, pueden hacerlo en la Fan Page de Blog de Viajes. Google Places y Foursquare: el servicio de Google ahora permite importar check-ins desde Foursquare, pero…

  • Mendoza y la ruta de la oliva

    Desde hace varios años, las bodegas mendocinas prestan mucha atención al tema del turismo. Atraídos por la calidad de los vinos, muchos visitantes están interesados en conocerlas y recorrer sus instalaciones. Así que las grandes bodegas hace tiempo que cuentan con tours, y en algunos casos además agregan eventos, oferta gastronómica y más. Así que,…

  • Viajeros y turistas desde la perspectiva de la industria

    Arranquemos por la cita: “Para la industria del turismo, la decisión de quien es o no turista es muy simple y pragmática. Un turista es cualquier persona que gaste un cierto monto de tiempo o viaje a una distancia específica de su casa. El turismo se mide por el número de habitaciones de hoteles ocupadas,…

  • Cupones de descuentos y mercado de viajes: el caso Clickon

    A fines de marzo, publiqué una entrada en este blog sobre la entrada de Groupon en el mercado turístico argentino, y cuáles eran las apuestas que estaban haciendo. Desde ya, el tema era un poco más amplio; lo que quedaba claro que ya para ese momento todas las compañías ligadas con el tema de cupones…

  • Blogtrips: experiencias de viajero y experiencias de blogger

    Algunos años atrás, escribí una serie de entradas sobre el tema de los blogs, los viajes de prensa y el tema del marketing turístico. En aquellos momentos, hacia 2006, las agencias oficiales de los destinos y de relaciones de prensa comenzaban a mirar a los blogs como publicaciones con una relevancia creciente, pero francamente no…

  • Microenlaces 17: ciudades, iPhoneography y derechos de autor

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Si quieren seguir estos enlaces en la semana en Facebook, pueden hacerlo en la Fan Page de Blog de Viajes. Antes de los enlaces, en estos días comenzó a distribuirse en Argentina Televisión. Tecnología y…

  • Fotos de Cariló, Buenos Aires, Argentina

    El fin de semana pude pasarlo en la localidad de Cariló, en la costa argentina. Es una fechas bastante particular para ir, ya que su temporada turística es el verano, gracias a sus playas. Pero, como verán en las imágenes que se encuentran debajo, vale la pena visitarla en otro momento del año. En los…

  • New York, el turismo y la debilidad del dólar

    La entrada de ayer trataba sobre el tema de las monedas que se revaluaban frente al dólar, en particular el caso del real brasileño, y como eso tendía a estimular una balanza comercial deficitaria en el caso del turismo. O sea, que los turistas locales viajan al exterior para gastar divisas, mientras la moneda fuerte…

  • Brasil: tipo de cambio y gasto de los brasileños en el exterior

    Uno de los problemas que suele surgir en los países donde la moneda local se revalúa es el déficit que comienza a manifestarse en la balanza comercial. Uno de los rubros donde este tema se suele dar con mayor intensidad es en el turismo. Es que, a medida que la moneda local se fortalece, los…

  • 2012: ¿tours oficialmente autorizados a Chernobyl?

    Desde hace varios años, muchos turistas llegan hasta Chernobyl tras haber contratado tours no autorizados oficialmente, pero que han sido tolerados sin demasiado problemas por el gobierno de Ucrania. Pero esa situación va a cambiar en algunos meses, porque las autoridades ucranianas van a dar su autorización oficial para que comiencen los recorridos oficialmente permitidos…

  • Microenlaces 16: taxis, Twitter y movilidad

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Taxis en Buenos Aires, con tarjeta de crédito: 1200 unidades incorporan esa forma de pago, pero el sistema no es muy práctico. iPad y viajes: aplicaciones de viajes para esta tablet. Twitter y la búsqueda:…

  • Turismo, fotografía e identidad: las fotografías de Tseng Kwong Chi

    East meets West es una serie de imágenes desarrolladas por Tseng Kwong Chi entre 1979 y 1990. En ellas, podemos observar al fotógrafo en un traje tipo Mao, presentándose casi como un “embajador chino”, posando siempre delante de íconos turísticos muy reconocidos. Las imágenes, en cierta medida, son una parodia muy interesante de la foto…

  • Gogobot, viajes e integrar redes sociales

    A fines del año pasado hablamos en este blog sobre Gogobot, una red social para el mercado de viajes. No se trata de un segmento por ahora demasiado exitoso; la mayor parte de las propuestas de redes verticales para viajes no ha tenido mayor éxito, pero Gogobot aparecía como una de los intentos más interesantes.…

Mastodon
Salir de la versión móvil