Mes: abril 2011
-
Iguazú y las agendas del turismo
Uno de los puntos que siempre me interesó discutir sobre las agendas del turismo en medios era su excesiva focalización en destinos y lanzamientos de productos puntuales. El tema de las tendencias a largo plazo, tanto en medio ambiente, como en regulaciones políticas y económicas, rara vez aparece tematizado en medios del sector. Se puede…
-
Google: pruebas con precios de hoteles en las búsquedas principales
Hace dos semanas contábamos de las pruebas que Google estaba haciendo con las búsquedas de hoteles. Básicamente, incorporaban la posibilidad de ver las diferentes tarifas con las cuáles se podía reservar habitaciones en el hotel en las diferentes agencias de viajes online (OTAs) en las primeras líneas de resultados -el llamado “7-pack”. Pero los cambios…
-
Hoteles, huéspedes y seguridad: más y más tecnología
Algunos meses atrás Walter Duer publicó una lectura bastante ácida sobre los huéspedes de hotel a los que le gusta llevarse todo lo que puedan; desde productos para el pelo y lapiceras hasta, si pueden, pantuflas y batas. Obviamente, quienes administran hoteles tienen bastante en claro el tema de este tipo de pasajeros, y han…
-
Buses en Estados Unidos: hora de modernizarse
Quienes hayan viajado en bus por Estados Unidos hace algunos años saben que el servicio era realmente malo. Buses viejos y sin identificación, que salían desde paradas en la vía pública, y con venta de boletos sólo en Internet. El servicio, por su calidad, estaba muy por debajo del estándar en muchos países latinoamericanos, en…
-
Aerolineas, historias de terror y comentarios de lectores
Ayer en el blog de tecnología TechCrunch apareció un artículo bastante extenso sobre el servicio de American Airlines, a partir de la mala experiencia personal de uno de sus redactores. Cancelaciones de vuelos, vuelos con “discrepancia en la cantidad de pasajeros”, falta de avisos de cambios de horarios, y otros. problemas que más de uno…
-
Microenlaces 15: Egipto, visas a Estados Unidos e hispanohablantes a Brasil
Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Egipto y el turismo después de las rebeliones: ya pasaron algunas semanas desde el final de las manifestaciones que llevaron a la caída del gobierno de Mubarak, pero por ahora el turismo internacional sigue sin…
-
2012: la tercera parte de las ventas del mercado turístico se hará en Internet
Les paso algunos números que van a poder citar en sus presentaciones: para 2012, de acuerdo a los datos de PhocusWright, la tercera parte de las ventas relacionadas con el mercado turístico se hará en Internet. En dinero: 313 mil millones de dólares. De ese volumen online, Europa se lleva el 75%, aunque en el…
-
LAN: destinos dentro de Argentina, actualización
Hace algunos días, LAN Argentina anunció que agregaba un nuevo destino a sus destinos dentro de Argentina: Bahía Blanca, en el sur de la provincia de Buenos Aires. Con este agregado, la aerolínea llegó a los 14 destinos, así que actualizamos la lista publicada en una entrada de agosto de 2009. Los destinos incluidos dentro…
-
Jetsetter, o una manera de combinar contenidos y ventas
Desde hace algunos días estoy siguiendo las publicaciones que hace Jetsetter en su aplicación para iPad. Básicamente, son los mismos contenidos que pueden encontrar en la página Web, pero adaptados a la pantalla de la tablet. Y realmente hay que reconocer que logran un resultado gráficamente notable. Para quienes no conocen este sitio, es una…
-
Iconos turísticos europeos: visitarlos o evitarlos
En el sitio de Lonely Planet organizaron una encuesta para conocer las opiniones de sus lectores sobre una serie de sitios en Europa que son visitados por millones de turistas todos los años. La pregunta era: ¿vale la pena visitarlos?. En la lista hay lugares que conoce cualquier persona, haya visitado o no Europa. Pero…
-
Aeropuertos en EEUU: expresiones faciales y vigilancia
Apareció hace algunos meses, y había quedado olvidado en mi lista de favoritos de Instapaper: una nota sobre el programa Screening Passengers by Observational Techniques (SPOT) que está llevando adelante la Transportion Security Administration (TSA), el organismo encargado de custodiar los aeropuertos en Estados Unidos. El programa consiste en usar las cámaras de vigilancia para…
-
Viajes y dispositivos móviles: el estado de las cosas en 2011
Algunas semanas atrás, en Viajes y dispositivos móviles analizamos un tema muy interesante para la industria del turismo: como los usuarios de Internet cada vez hacían más búsquedas desde sus celulares y tablets. Por ejemplo, que para 2015 Google esperaba que se hicieran más búsquedas desde dispositivos móviles que desde PCs de escritorio. ¿Pero en…
-
Microenlaces 14: los links más interesantes de la semana
Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Ahora con nuevo nombre, porque ya no necesariamente van a aparecer los sábados. Condé Nast Traveler y Libia: la revista de viajes recomendó Libia como uno de sus destinos favoritos de 2011, y apareció en…
-
TripAdvisor y la realidad aumentada
Hemos leído bastante sobre el tema de realidad aumentada, pero por ahora no habíamos visto muchas aplicaciones al respecto. Pero ya hay empresas del segmento de viajes que están trabajando en el tema, y TripAdvisor lanzó esta semana una actualización de sus aplicaciones para iOS, el sistema operativo del iPhone, iPad y iPod Touch, que…
-
Google: más tarifas de hoteles en búsquedas y cupones
Esta ha sido una semana movida para Google en el mercado de viajes. Primero, se aseguraron la compra de ITA, que se aprobó en los últimos días, y ahora han expandido el programa de mostrar tarifas de hoteles en los resultados del buscador y de Google Maps. Como contamos más de un año atrás, Google…
-
Roca Blog Day y General Roca, balance en fragmentos
El viernes 8 estuve participando del Roca Blog Day en General Roca, Río Negro, Argentina. Es el segundo año consecutivo que asisto, y siempre es una muy buena experiencia. Y fue también un día bastante particular, porque mientras estaba asistiendo al evento leía las repercusiones del video que había enviado al Travel Bloggers Meeting en…
-
Google e ITA, compra autorizada
Tras varios meses de idas y vueltas, las autoridades regulatorias estadounidenses finalmente aprobaron la compra de ITA por parte de Google (al final, enlaces sobre las entradas que publicamos en este blog sobre el proceso de adquisición). Tal como se esperaba, y a partir de las múltiples quejas interpuestas por varias empresas del mercado de…