Mes: marzo 2011

  • Groupon entra en el mercado turístico

    Esta semana charlé con Federico Malek, country manager de Groupon para Argentina y Uruguay, y Cristina Raunich, responsable de comunicaciones de la misma empresa. El motivo era que Groupon ha comenzado a incursionar con más fuerza en el mercado turístico de la región, y desde ya el tema me interesaba. En particular porque Groupon suele…

  • Argentina: una historia de las vacaciones

    En estos días se ha editado en Argentina La Conquista de las Vacaciones. Breve historia del turismo en Argentina, de la historiado Elisa Pastoriza. El libro básicamente se concentra en el lento proceso de consolidación de la “institución vacaciones” en Argentina desde principios de siglo XX hasta el final del peronismo. Es interesante que una…

  • Apple iTravel, o el otro intermediario

    En las últimas semanas hubo mucho en este blog sobre el tema de los dispositivos móviles y el mercado de viajes. Hablamos mucho de aplicaciones, pero a veces soslayamos que hay una capa superior en el tema de los intermediarios: quien maneja el acceso a través del sistema operativo. Por ejemplo, Apple y todo el…

  • Viajes, movilidad y comunidades virtuales: de los gustos a la localización

    La semana pasada, en la entrada Los dispositivos móviles y las nuevas formas de contar historias, enúmerabamos algunas aplicaciones que se concentran en la relación entre publicación y movilidad, como Instagram, Soundtracking y Socialcam. Todas ellas combinaban distintos tipos de soportes -audio, video, fotos- para contar historias (o brindar la posibilidad de contar historias) desde…

  • Enlaces de sábado 12

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Sistema métrico: Un mapa con todos los países que no usan oficialmente el sistema métrico. Lo interesante no es el mapa, es intentar buscar una lectura que explique que pase algo así… Camino del Inca:…

  • Guías gratis en el Apple App Store, solo por hoy

    Actualización: las aplicaciones se encontraron disponibles de manera gratuita el 24 de marzo de 2011. Algunas semanas atrás, les contamos de la disponibilidad gratuita, por tiempo limitado, de algunas guías de Lonely Planet para dispositivos iOS (iPhone / iPod Touch / iPad). Ahora la compañía Mtrip también anunció que tiene disponibles en el Apple App…

  • Viajes y dispositivos móviles: crecimiento lento pero sostenido

    Interesante cuadro producido por la consultora eMarketer para el mercado estadounidense, pero que va a ser muy interesante en el contexto global de adopción de teléfonos con acceso a Internet: lejos de ser una explosión, estamos asistiendo a una adopción gradual de los dispositivos móviles con fines de compra e investigación sobre viajes. Se puede…

  • Los dispositivos móviles y las nuevas formas de contar historias

    El año pasado, contaba en una entrada dedicada a un viaje por Puerto Madryn sobre otras estrategias dedicadas a contar historias de viaje. En ese caso, a partir de usar un celular con GPS para crear mapas de nuestros recorridos, a los que podíamos editar con el agregado de notas, fotos y videos geolocalizados. El…

  • Iguazú: accidente en las embarcaciones que se acercan a las Cataratas

    Hace algunas horas, ocurrió un accidente en una de las embarcaciones que se acercan a una de las caídas de agua en el Parque Nacional Iguazú. El accidente ocurrió en el salto San Martín, y fallecieron dos de las personas que iban en el gomón. Tres personas fueron rescatadas con vida. Al final hay algunos…

  • Enlaces de sábado 11

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. El 8 de abril voy a estar en la tercera edición del Roca Blog Day, en General Roca, Río Negro. Pueden consultar la agenda en este enlace. Para quienes puedan concurrir, nos vemos el 8/4…

  • Petroleo, commodities y especulación

    Allá por 2008, escribí una entrada sobre el tema de la especulación en el precio del petróleo, que llegó a pasar los 150 dólares, para caer a casi 30 dólares algunos meses después. En aquel momento, la razón del descenso del precio no fue, obviamente, la demanda. Se debió a que los especuladores sobre su…

  • Los otros problemas de la movilidad

    La expansión del uso de los dispositivos móviles a la hora de acceder a Internet tiene una consecuencia interesante en el mercado de viajes: muchos averiguan datos no sólo antes de viajar. Lo hacen mientras están en el lugar, ya sea revisando páginas Web o consultando en las redes sociales y de información. Algo que…

  • Argentina: un listado de blogs sobre viajes y turismo

    Un listado de blogs sobre viajes y turismo en Argentina

  • Viajes y dispositivos móviles

    La semana pasada, en el ITB Berlín, una de las más importantes exposiciones sobre viajes en el mundo, tuvo entre sus conferencias varias dedicadas al tema de la relación entre viajes y tecnología. Una de las charlas fue responsabilidad de Bernd Fauser, responsable global de las principales cuentas de Google en el sector viajes. Y…

  • Enlaces de sábado 10

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Google Earth, con imágenes surrealistas: particulares efectos visuales en puentes y carreteras, buscados con mucha paciencia. Embarazas en el metro / subte: a partir de una experiencia personal, arman una infografía para mostrar las posibilidades…

  • Estacionamiento y ordenamiento urbano

    Primero, el dato: un informe de la organización Transportation Alternatives sostiene que el 45% del tráfico en el barrio neoyorquino de Brooklyn es producido por automóviles que buscan un lugar para estacionarse. Semejante número no solo implica un problema de ordenamiento urbano; trae consigo también un gasto innecesario de combustible y una mayor contaminación del…

  • ¿Qué tipo de opinión le interesa a los viajeros?

    A lo largo del desarrollo de este blog, una parte de las entradas se dedica a narrar algunos de mis recorridos. Como mis recursos son limitados, esos recorridos aparecen de tanto en tanto. En esas entradas fui desarrollando una especie de estrategia de escritura que partía de una definición específica de utilidad. Me interesaba que…

  • Fakeouts, una actualización

    Allá por septiembre de 2009, publiqué una entrada en este blog sobre la sección “Fakeouts” del sitio Oyster.com, dedicado a las reviews sobre propiedades turísticas realizadas por periodistas profesionales. Los Fakeouts están dedicados a rastrear ejemplos de “fotografía creativa” en los hoteles. O, en todo caso, demasiado creativa. Por lo general, estas fotos muestran: *…

  • Enlaces de sabado 9

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Virgin cierra la red social VTravelled: pero prometen reabrirla en seis meses, con un nuevo foco. Superchinches: las chinches (o “bedbugs”) vienen causando graves problemas en muchos hoteles, debido a que hay una nueva generación…

  • Soporte y atención al cliente, en las redes sociales

    Ya desde hace un buen tiempo, la aerolínea Delta cuenta con un usuario en Twitter. Es @deltassist, que se dedica a responder dudas y consultas de los usuarios. Es una apuesta riesgosa; Twitter permite responder muy rápido, pero eso también hace que los usuarios sean bastante exigentes con los tiempos de solución de los problemas.…

Mastodon
Salir de la versión móvil