Primero, el dato: un informe de la organización Transportation Alternatives sostiene que el 45% del tráfico en el barrio neoyorquino de Brooklyn es producido por automóviles que buscan un lugar para estacionarse. Semejante número no solo implica un problema de ordenamiento urbano; trae consigo también un gasto innecesario de combustible y una mayor contaminación del aire. Como Transportation Alternatives es una organización dedicada a promover el uso de bicicletas y otros “medios limpios de transporte”, seguramente no eligieron Brooklyn de casualidad. Mucha gente deja su auto en ese barrio para seguir luego hacia Manhattan vía el metro.
Frente a ello, es necesario encontrar cuanto antes una solución para esta problemática del estacionamiento. Y lo que ha comenzado a emerger es la posibilidad de comenzar a usar sistemas de GPS y las redes de celulares para notificar rápidamente cuando un espacio es liberado para estacionar. Al fin y al cabo, hay muchos emprendimientos colaborativos en la Red, y esta sería una nueva aplicación. Aunque en este caso se trataría de una versión automatizada, que combinaría software con redes de transmisión, y no queda claro si incluiría algún componente colaborativo.
Pueden leer más sobre el tema en Edmunds.com y New Mobilities. El estudio de Transportation Alternatives se puede bajar desde este enlace (PDF en inglés).