Allá por septiembre de 2009, publiqué una entrada en este blog sobre la sección “Fakeouts” del sitio Oyster.com, dedicado a las reviews sobre propiedades turísticas realizadas por periodistas profesionales. Los Fakeouts están dedicados a rastrear ejemplos de “fotografía creativa” en los hoteles. O, en todo caso, demasiado creativa. Por lo general, estas fotos muestran:
* Espacios amplios en habitaciones e instalaciones, que no son tan amplios cuando los vemos desde otras perspectivas.
* Lugares fotografiados de manera incompleta, para ocultar detalles que puedan quitar atractivo al espacio.
* Eliminar, directamente, elementos de las fotos. Por ejemplo, señales de tránsito en los frentes del hotel.
* Tomar las fotos en momentos en los cuáles hay menos personas. Así, playas casi desiertas resultan estar repletas cuando llegamos allí en temporada.
* Modificaciones alevosas, como cambiar el paisaje que se ve desde la ventana y cosas similares.
La forma de rastreo es simple: toman las imágenes publicadas por el hotel en su sitio Web y folletos, y luego fotógrafos y periodistas de Oyster.com toman sus propias imágenes en el mismo espacio.
Lo interesante es que desde septiembre de 2009 han agregado muchas imágenes nuevas, algunas de ellas realmente muy interesantes. Como para que vean diferentes tácticas en “fotografía creativa” para hoteles.
Gracias a @aibc que me hizo recordar la sección de Oyster.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta