Mes: febrero 2011

  • Todos los turistas sacan las mismas fotos

    Todos los turistas sacan siempre las mismas fotos, dicen los críticos de la masificación del turismo. Llevados a ciertas ciudades, remarcan esos críticos de manera irónica, vuelven de ellas con las mismas imágenes repetidas una y otra vez. Y, muchas veces, se trata de las mismas imágenes que han visto en revistas y guías turísticas.…

  • Acuse de recibo

    Llevaba unos cuantos meses sin actualizar esta sección. Van algunos blogs nuevos y referencias interesantes. Claudio Santisteban armó un blog a partir de una idea puntual: compartir qué cosas le traen sus amigos de sus viajes. Hay hallazgos muy divertidos, pero lo más interesante es cuán variados pueden ser los objetos asociados a un viaje.…

  • De viaje por Trujillo 4: El Brujo / Cao Viejo

    En mi primera visita a Trujillo, en 1999, la zona arqueológica de El Brujo / Cao Viejo todavía no había sido abierta al turismo, así que era uno de los puntos que más me interesaba visitar. Se trata de un sitio situado cerca de Magdalena del Cao, a más de una hora de camino, en…

  • Aeropuertos y objetos prohibidos

    En los grandes aeropuertos, es bastante usual encontrar, en la zona de revisión de los equipajes de mano, una enorme caja llena de objetos. Se trata de elementos que no cumplen las normas de seguridad de los vuelos. Algunos de ellos son bastante usuales: alicates, navajas, botellas de líquido de más de 100ml, entre otros.…

  • De viaje por Trujillo 3: Huaca del Sol y la Luna y Chan Chan

    No visitaba Trujillo desde 1999, y desde ya me interesaba ver como habían avanzado los trabajos arqueológicos en los sitios que están abiertos a las visitas de turistas. Ya conocía las Huacas de la Luna y Arco Iris, y también la ciudadela de Chan Chan, pero me interesaba sobre todo ver los avances en la…

  • Cusco y el crecimiento turístico de Perú

    Durante años, las mejoras de los números turísticos de Perú estuvieron muy vinculadas al crecimiento en la cantidad de llegadas de turistas internacionales a Cusco. Y, en particular, claro, a Machu Picchu. Pero eso ha estado cambiando en los dos últimos años. A pesar de que Perú tuvo un crecimiento de más del 6% en…

  • Los turistas y la velocidad de las ciudades

    “Sidewalk rage” es el nombre que en Estados Unidos identifica a la ira que sentimos cuando nos topamos con esos caminantes demasiado lentos. Nos ponemos impacientes, pero a veces no podemos pasarlos porque no hay espacio suficiente en la vereda. Es la molestia que sentimos cuando en el metro / subte, por ejemplo, alguien ocupa…

  • Hoteles, distribucion Web y márgenes decrecientes

    En los últimos años, las compañías aéreas redujeron cada vez más las comisiones que pagaban a terceros, como agencias de viajes, y buscaron vender cada vez más a través de sus sitios propios. Esto llevó a muchas agencias, en particular las online, a buscar otra fuente de ingresos, como comercializar reservas para hoteles, paquetes de…

  • Blackberry y la pelea por el mercado de viajes

    Se anunció hace unas horas la salida de la aplicación Blackberry Travel, que está pensada para facilitar la gestión de datos de viajes, en particular para los viajeros de negocios. Por ejemplo, reservar vuelos, alquilar autos y manejar itinerarios. La novedad es parte de una colaboración entre Research in Motion, los fabricantes de Blackberry, y…

  • El agua y las fotos

    Tras un par de años de no pasar por Lima, la ciudad tiene una serie de novedades. Una de ellas es el “Circuito Mágico del Agua”, un parque con una serie de fuentes, en donde la propuesta es combinar distintas formas creadas a partir de la combinación de agua, luces y láser. Sé que a…

  • Tilcara y una lectura polemica del enero tilcareño

    Tengo escaso entusiasmo por las lecturas en clave de “decadencia moral”. Tradicionalmente, esas miradas de lo real suelen apelar a argumentos del tipo “todo pasado fue mejor” o leer el presente únicamente desde una serie de categorías que son vistas como más “puras”, antes de que la modernidad las corrompiera. Pero en un segmento como…

  • Aeropuertos en Perú: la distancia entre Lima y el resto del país

    En estos días en Perú, pude ver varias veces la cobertura noticiosa de los canales de noticias por cable. Uno de los temas más referidos fueron los problemas que se dieron en el aeropuerto de Arequipa, donde las malas condiciones climáticas han dejado varados por varios días a un buen número de pasajeros. Al respecto,…

  • De viaje por Trujillo 2

    Mientras me decido a sentarme a escribir -o, más bien, para cuando consiga tiempo para hacerlo- va la primera serie de fotos tomadas en Trujillo, y en los sitios arqueológicos de Huaca de la Luna y Chan Chan. Me queda pendiente la huaca de Cao Viejo y Huanchaco, donde estoy paseando hoy. Pero con la…

  • De viaje por Trujillo

    De viaje por Trujillo, en el norte de Perú. Hoy tocó visitar Chan Chan y las huaca del Arco Iris, de la Luna y del Sol. Tanto trajín me dejó agotado. Espero mañana tener más energías para comenzar a editar fotos y escribir. Por ahora, paseamos :)

  • Viajeros de negocios y niños, relación conflictiva

    Una encuesta realizada entre mil viajeros de negocios en Gran Bretaña dio como resultado que el 74% consideraba que entre los factores más molestos en los vuelos estaba la presencia de niños. Obviamente, la conclusión de los que hacen la encuesta es acerca de la posibilidad de hacer buenos negocios al crear vuelos en los…

  • Guias de Estados Unidos y Canadá de Lonely Planet en Apple App Store, gratis hasta el 4 de febrero

    Debido a las importantes tormentas de nieve que se están produciendo en estos días en Estados Unidos y Canadá, muchos viajeros quedan varados en algunas ciudades por algunos días. Por ello, Lonely Planet optó por ofrecer de manera gratuita sus guías de ciudades en Estados Unidos y Canadá hasta la tarde del 4 de febrero.…

  • Aerolineas en Estados Unidos: valijas y facturación

    En 2007, American Airlines recaudó en todo el año 124 millones de dólares en concepto de cobro de tasas por manejo de equipaje. Pero desde aquel momento las aerolíneas estadounidenses comenzaron con una fuerte reestructuración de los cobros por servicios, y comenzaron a facturar, en los vuelos internos, incluso por la primera valija. ¿Resultados? En…

Mastodon
Salir de la versión móvil