Mes: enero 2011
-
Egipto, política y turismo
12,5 millones de turistas en 2009; 10.800 millones de dólares de ingresos; 11 puntos del producto bruto. Eso es lo que representa, a grandes rasgos, el turismo para Egipto. Los graves problemas políticos que pasa el país han suspendido la llegada de viajeros, e incluso el ejército egipcio ha cerrado el acceso a los sitios…
-
Enlaces de sábado 8
Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Google penalizaría en su buscador a los que copian contenido: teóricamente esto siempre dijeron hacerlo, pero ahora dicen que van a hacerlo mejor. Este blog, por ejemplo, es copiado por otros sitios que lo único…
-
Internet y como cambia la búsqueda de compañeros de viaje
La semana pasada, Valeria Vera de La Nación me contactó para hacerme una serie de preguntas para una nota sobre la búsqueda de compañeros de viaje por Internet. MIs respuestas tuvieron que ver, centralmente, con dos puntos: a) No es una tendencia nueva, desde ya. Muchos medios y sitios de Internet tienen secciones de búsqueda…
-
De Couchsurfing a Airbnb, o como Internet cambia el mercado de alojamientos
Apenas dos años atrás, un lector me preguntaba: “¿De qué van a vivir los profesionales de turismo si cada vez más gente usa Internet para no pagar por sus viajes?” La pregunta venía al caso de sitios como Couchsurfing, que permiten contactar personas en todo el mundo, y quedarse en la casa de una persona…
-
Para mis lectores: recomendaciones sobre Trujillo, Perú
En algunos días voy a viajar a Perú. Tuve que recortar mi tiempo de estadía por diversos motivos, pero separé algunos días para visitar Trujillo, donde estuve en una única ocasión, en 1999. Hace tiempo que quiero ir a esa ciudad para recorrer los sitios arqueológicos, en particular El Brujo, que no estaba abierto cuando…
-
Enlaces de Sábado 7
Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Las superchinches (bedbugs) llegaron para quedarse: las chinches que atacaron los hoteles en New York son 200 veces más resistentes a los pesticidas que otras que pueden encontrarse en Estados Unidos. Y como se encuentran…
-
Argentinos y vacaciones: playa, y más playa
Una interesante nota publicada este domingo en el diario Página/12 analiza los gustos de los argentinos a la hora de elegir los destinos de vacaciones, y como esto ha cambiado en e último siglo. En el verano 2009-2010, 24.508.097 de turistas eligieron algún destino en Argentina. De ellos, el 52,81% se fue a la playa;…
-
Turismo internacional 2010: el regreso a las buenas épocas
Tras una caída del 4% en 2009, las cifras del turismo internacional han mejorado de manera sustancial durante 2010, según los datos difundidos por la Organización Mundial del Comercio. El año culminó con un crecimiento del 6,7% en la cantidad de turistas internacionales. El número de arribos fue de 935 millones, la cifra más alta…
-
Aeropuertos y viajeros, o las consecuencias de la economía de la atención
Primero, la cita: “Nuestro recuerdo de estas construcciones (aeropuertos y estaciones de tren) de la auténtica función de esas construcciones casi se ha desvanecido. La clásica estación, que en otro tiempo era el templo del viaje con una majestuosa arquitectura, se ha convertido -en todos partes- en una catedral de las ventas. Aquí y allá…
-
Enlaces de sábado 6
Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Google, ITA, Microsoft y los intereses no declarados: interesante nota de Tnooz sobre las relaciones con Microsoft de un columnista que escribe en contra de la fusión de Google con ITA, pero se olvida de…
-
Representaciones visuales del trafico aereo mundial
Siempre se lo repite: una imagen es mejor que mil palabras. Supongamos entonces que tenemos que mostrar el desequilibrio en el flujo aéreo mundial, y dejar en claro el desmesurado peso de América del Norte y Europa en el mercado internacional. Se lo podría cuantificar, pero también se lo podría mostrar directamente en una representación…
-
Viajeros en tiempo de Internet
Ya me estaba olvidando: la semana pasada, el suplemento No del diario argentino Página/12 publicó una nota sobre los usos de Internet por parte de los viajeros. El texto repasa diversas visiones; desde los que postulan que la Red lo hará todo gratis, hasta los que exploran nuevas formas de publicar. No es común encontrar…
-
Tecnología e intermediación, o las cosas no son tan simples
La capacidad de “desintermediar” ha sido marcada como uno de los atributos más fuertes de Internet. Esto es, cambiar la cadena de valor, devaluar el papel de algunos intermediarios, y establecer contactos más directos entre productores y consumidores. Pero una cosa es que la Red provea herramientas, y otra es que el mercado las utilice…
-
Viaje, espacio y rutinas
“El turismo activa una segregación espacio temporal del trabajo organizado, porque las rutinas de nuestra vida cotidiana sufren un alto y pasamos a vivir en un tiempo suspendido. “Tomarse un tiempo fuera del trabajo” para viajar es, después de todo, asociado con ver nuevos lugares y culturas (…) Al mismo tiempo el viaje (…) provee…
-
Enlaces de sábado 5
Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. New York y los números: 48,7 millones de personas visitaron New York durante 2010. Promedio de gasto: 636 dólares por día. Travelpost, entre la crisis y la nueva versión del sitio: mientras se demora la…
-
Aerolineas y agencias online de viajes, un conflicto que vuelve 2
Desde la entrada que le dedicamos el lunes al conflicto entre American Airlines y las agencias online de viajes Expedia y Orbitz (Aerolineas y agencias online de viajes, un conflicto que vuelve) se agregaron una serie de cuestiones que modifican un poco el panorama. Veamos algunas de esas novedades de manera breve. Al final, hay…
-
Instagram: algunas utilidades extra
En este blog ya hablamos un par de veces de Instagram, una red social centrada en compartir fotografías de manera muy sencilla. Uno de los puntos del éxito de Instagram es su simplicidad. No hay mucho más que hacer que subir fotos, editarlas con un clic con algún filtro de imágenes, escribir el título y…
-
Roma: un impuesto para turistas
A partir del 1 de enero, los visitantes y no residentes de Roma tendrán que pagar una “tasa para turistas” cuando se alojen en hoteles o visiten museos. La medida, que seguramente va a molestar bastante a los turistas que lleguen por allí, es bastante simple. Si se alojan en hoteles de 4 ó 5…
-
Accidentes aéreos: los números sobre la seguridad
En una interesante entrada publicada en el blog Gulliver de The Economist, se puede ver este gráfico de evolución de la cantidad de accidentes aéreos a partir de 1946: Como verán, la industria aérea fue haciéndose cada vez más segura, y la cantidad de accidentes no dejó de disminuir a lo largo de varias décadas.…