Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes.
Las superchinches (bedbugs) llegaron para quedarse: las chinches que atacaron los hoteles en New York son 200 veces más resistentes a los pesticidas que otras que pueden encontrarse en Estados Unidos. Y como se encuentran en muchos hoteles, se distribuyen rápido por todo el mundo.
Otra vez la copia: la Embajada de Brasil en Chile vuelve a copiar sin autorización los textos del blog De Viaje a Brasil.
Trenta y gigante: el nuevo tamaño de taza de Starbucks, que se lanzó en algunas ciudades de Estados Unidos para frappucinos y tés, contiene más líquido que el estómago humano promedio.
Open Allies for Airfare Transparency: varias grandes empresas del mercado online de viajes se unen para intentar detener el crecimiento de los sistemas de conexión directa entre aerolíneas y agencias de viajes, como intenta hacer en estos días American Airlines.
Trunk.ly, para concentrar los enlaces que compartes en Twitter, Facebook y Google Reader: útil servicio, pero por ahora funciona muy mal con Google Reader -guarda todos los enlaces en una entrada, muchos de los cuales no son relevantes.
Google, a competir con Groupon: ya que no pudo comprarlo, ahora tiene listo Offers, un sistema de cupones y descuentos que comenzará a ofrecer en Estados Unidos. Seguramente Facebook pronto va a entrar a este negocio.
Kindle Lending Club: la posibilidad de que los lectores de libros electrónicos permitan “prestar” libros posibilita la aparición de nuevos servicios Web.’
60 aplicaciones: cada dispositivo iOS (iPhone/iPod Touch) tiene unas 60 aplicaciones instaladas.
La foto que abre la entrada fue publicada originalmente en Instagram.
Deja una respuesta