En una interesante entrada publicada en el blog Gulliver de The Economist, se puede ver este gráfico de evolución de la cantidad de accidentes aéreos a partir de 1946:
Como verán, la industria aérea fue haciéndose cada vez más segura, y la cantidad de accidentes no dejó de disminuir a lo largo de varias décadas. Pero también se puede observar que, al final del gráfico, que 2010 no fue precisamente el mejor año de los últimos tiempos, y que el número de accidentes volvió a cifras de 2006. Esperemos, claro, que se trate de eventualidades que se dieron durante 2010, y que la tendencia siga siendo la de hacer más segura a esta industria.
En realidad en el 2010, retrocedimos hasta el 1982
Pero 1982 no es un año promedio para esa década, es bastante mejor que el resto. El tema es que después de años de mejoras, el 2010 muestra resultados más bien flojos en comparación con los años anteriores.
Como dice el dicho “viajar en avión es mas seguro que viajar en auto” (siempre he pensado asi), se supone que cada año con los diferentes avances e investigaciones sobre accidentes aéreos se debería mejorar mas las cifras, sin embargo en estos últimos 10 años no ha sido como se esperaba, tienes razón Jorge cuando dices que el 2010 fue un resultado flojo para la aviación ya que no se explica porque con tantos adelantos tecnológicos las tasas de accidentes sean tan altas (por ejemplo un Airbus tiene 4 pilotos automáticos por ordenador y el piloto físico solo supervisa) hace 10 años la tecnología no estaba tan desarrollada como ahora por ejemplo, por lo que me preocupa esta cifra.