Mes: diciembre 2010

  • Balance 2010, tercera parte: lo que quedó pendiente

    (foto tomada en Puerto Madryn, en septiembre de este año) Quedan pocos días para que termine 2010, y quedan muchas cosas pendientes. Como será la última entrada del año, en este texto se van a cruzar unos cuantos temas diferentes. Este año tuve la suerte de viajar, nuevamente, para dar charlas sobre diferentes temas ligados…

  • Balance 2010, segunda parte: las nuevas formas de publicación

    Hace años que venimos hablando sobre los cambios que la Red le ha traído al mercado de publicaciones sobre viajes. A partir de la ampliación en el número de personas que pueden publicar en blogs, foros, redes sociales, sitios de fotos y videos, y otros soportes, nos encontramos con una gran cantidad de material sobre…

  • Balance 2010, primera parte: Google, ITA, Facebook y las reglas del juego

    Se comenzó a rumorear por mayo, y se concretó en julio. Fue la compra, por parte de Google, de ITA, que maneja un sistema de informaciones para reservas que es utilizado por muchas de las principales empresas del mercado de viajes online. Se trató de una compra que importa más por sus consecuencias por venir…

  • Enlaces de sábado 4

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Antes de arrancar con los enlaces: esta semana volví a actualizar un poco la biblioteca. Llegaron Mobility, de Peter Adey (2010, Routledge), y The Cinematic Tourist. Explorations in Globalization, Culture ans Resistance, de Rodanthi Tzanelli…

  • Facebook y TripAdvisor: integrar los datos de los usuarios para enfrentar a Google

    Era un camino bastante previsible: tras un tiempo de relaciones cada vez más tirantes con Google, Expedia / TripAdvisor optan por una integración cada vez más profunda con Facebook. No es un paso nuevo; desde junio que ya vienen con esta estrategia. Pero como podemos leer en el blog de Facebook, ambas empresas han optado…

  • Aplicaciones para moviles y periodismo de viajes

    En el blog 10000 words, dedicado al uso de las nuevas tecnologías en el turismo, dedican una entrada a las relaciones entre aplicaciones para móviles y herramientas fotográficas aplicadas al periodismo de turismo. El texto tiene puntos interesantes; por ejemplo, el uso de panoramas en 360 grados, y la generación de aplicaciones que usen el…

  • Aerolineas en Estados Unidos: regreso a la rentabilidad

    Un par de años atrás, las aerolíneas estadounidenses comenzaron a llevar a cabo una larga serie de acciones destinadas a salir de los balances con pérdidas. No sólo hubo recortes de plantilla; también se cerraron las rutas menos transitadas, se recortó gastos en todo lo posible, se comenzó a vender la comida a bordo en…

  • Google Shared Spaces y la planificación de viajes

    Este fin de semana, Google dio a conocer, a través de sección dedicada a programas en beta y experimentales, llamada “Google Labs”, una serie de herramientas agrupadas bajo el nombre de Shared Spaces. Se trata, básicamente, de aplicaciones puntuales basadas en Wave, la plataforma de desarrollo de contenidos que había despertado mucha expectativa pero que…

  • Enlace de sábado 3

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Empresas de viajes y redes sociales: ahora parece que en el mundo de los viajes y negocios no paran de hablar de Twitter y Facebook. Durante 2010, las aerolíneas estadounidenses recaudaron 4300 millones de dólares…

  • Aerolíneas, entre lo más comentado del año en Facebook

    Facebook lanzó un listado de los 10 temas más comentados del año en su red social, y en el puesto número 9 aparecen las aerolíneas. Por desgracia, no hay referencias de cuáles son los temas ligados al ítem “aerolíneas”, por lo que hay que hipotetizar cuáles habrán sido los hechos concretos comentados. Lo que sí…

  • Google, resultados y hoteles: la imposible pelea por el posicionamiento en los buscadores

    El lunes, en Google y el mercado de viajes: una situación inestable nos preguntábamos sobre las relaciones entre Google y las agencias de viajes online, a partir del bloqueo de Expedia / TripAdvisor a Google Places. Ahora, en Tnooz se preguntan si el mercado de viajes está listo para los cambios que Google está preparando…

  • Lonely Planet y los nuevos formatos de publicación

    En el blog Radar de O’Reilly publican una entrevista a Gus Balbontin, global innovation manager de Lonely Planet, donde se abordan temas ligados con proyectos con nuevos formatos de publicación. Uno de los puntos más interesantes tiene que ver con la intención de seguir las tendencias de hacia donde están yendo los consumidores. La idea,…

  • Chernobyl, con tours oficiales

    Cinco años atrás, contaba que cada vez más personas que visitaban Ucrania manifestaban su interés por visitar Chernobyl, un sitio famoso por haberse producido allí el peor accidente nuclear de la historia. La zona fue completamente evacuada, y recién hace algunos años el gobierno ucraniano comenzó a hacer algunas tareas de mantenimiento. Y si bien…

  • Google y el mercado de viajes: una situación inestable

    La semana pasada, contábamos en Google, TripAdvisor y la pelea por los datos de los usuarios como TripAdvisor había bloqueado el uso de sus reviews de hoteles en el directorio Google Places. En aquella entrada, marcábamos como las grandes empresas de Internet no tenían mayores problemas en bloquear el acceso a sus datos, incluso cuando…

  • Enlaces de sábado 2

    Los enlaces sobre viajes y turismo que compartí durante la semana en mis cuentas de Twitter en @morrissey y @blogdeviajes. Esta semana -el 7 de diciembre, para ser más exactos- cumplí cuatro años en Twitter, donde soy el usuario 48.023 -pueden obtener ese dato en la app oficial para iPhone / iPod Touch de Twitter.…

  • Google, TripAdvisor y la pelea por los datos de los usuarios

    Hace algunas semanas, Facebook y Google se trenzaron en una pelea de bloqueos y desbloqueos de las agendas de contactos de sus usuarios. La pelea de fondo: impedir o volver a permitir que sus usuarios importaran y exportaran datos entre sus cuentas entre los diferentes servicios de ambas empresas. El problema de fondo: que a…

  • Expedia: enfocarse en la publicidad

    Interesante entrada en Tnooz sobre una de las propuestas de negocio de Expedia para los próximos años: lograr que su división de publicidad y medios alcance los mil millones de dólares anuales de ingresos. Actualmente facturan 401 millones de dólares, lo que implica duplicar la facturación en poco tiempo. En la actualidad, además, la parte…

  • Vida cotidiana, viaje y cibercartografías

    Primero, la cita: “Uno de los aspectos más sorprendentes de la cultura digital es su continuidad casi ininterrumpida (…) (que) impregna, e incluso define, una nueva vida cotidiana, marcada por nuevos principios activos, que gestionan nuestra presencia, nuestras comunicaciones, nuestra manera de percibir y de representarnos a nosotros mismos como a los demás. Por ejemplo,…

  • Idealizar al viajero

    Ayer, el blog Gadling publicó un “Manifiesto del viajero de bajo presupuesto“, que tiene muchos puntos de contacto con la figura del mochilero. Nuevamente, lo que encontramos es una idealización de la imagen del “viajero”, que se legitima en una comparación con respecto al “turista”, que es definido como la fuente de toda forma “mala”…

  • WiFi en aviones: a cruzar el oceano

    Hasta ahora, las novedades sobre el tema de la incorporación del Wifi en los aviones llegaban siempre para vuelos dentro de Estados Unidos. Pero esto cambió en los últimos días, tras la novedad de que Lufthansa comenzará a ofrecer Internet inalámbrica en los vuelos entre Europa y Estados Unidos. Se trata de una noticia muy…

Mastodon