Mes: octubre 2010

  • Las miradas del turista

    Las miradas del turista

    Sobre las diferentes mirada del turista sobre los lugares que visita, según John Urry.

  • Las etapas del viaje, la conversacion y la busqueda en tiempo real

    La semana pasada, en el blog sobre turismo y negocios de IE, se publicó una entrada dedicada a cómo plantear emprendimientos y empresas a partir de las diferentes etapas de un viaje. Éstas se armaban a partir de un criterio clásico: desde comenzar a pensar en el viaje hasta su concreción. Las etapas: inspiración, búsqueda,…

  • Footprint Feed: usar Google Latitude en las redes sociales

    Desde hace tiempo, Google tiene una red social llamada Latitude, con un uso muy específico: actualizar en tiempo real, sobre Google Maps, en que lugar se encuentran nuestros contactos. Como se trata de un tipo de información bastante sensible y ligada con nuestra seguridad, normalmente los usuarios agregan a pocos contactos -o al menos, a…

  • Pasajes aéreos en Perú: mismo viaje, dos precios

    Cuatro años atrás, publiqué una entrada llamada “Pasajes aereos en Argentina: mismo viaje, dos precios”, donde contaba como en Argentina los no residentes pagaban por los vuelos de cabotaje tarifas hasta tres veces más altas, en dólares, que los residentes. En aquella entrada, manifestaba mi disconformidad con este tema. Puedo entender que los no residentes…

  • Mercado global de viajes: tendencias al 2020

    Si están interesados en las tendencias del mercado global de viajes para los próximos años, van a encontrar datos interesantes en “The Travel Gold Rush 2020”. Algunos segmentos que aparecen en el informe son la aviación, agencias de viaje, cambios de gustos en viajeros de placer y negocios, y otros. Debajo, un resumen de algunos…

  • La Plata x 2: Jornada de innovación en Turismo y Expoblog COMEP

    Luego del Travelcamp del sábado, siguen las actividades relacionadas con turismo y blogs. Y por dos días seguidos habrá charlas en La Plata. Hoy miércoles, desde las 17 horas, voy a estar presente en la Jornada de Innovación y Tecnología en Turismo que se va a desarrollar en la Facultad de Ciencias Económicas de la…

  • Viajeros e Internet: consumo de datos en tiempo real

    Durante varios años, Internet jugó un papel clave para los viajeros: ser la mejor fuente de datos para hacer investigaciones sobre un destino que queríamos visitar, y planificar mejor la estadía en él. A eso le podíamos sumar la parte del comercio electrónico, a través de las comparas de pasajes y reservas de hotel. Todo…

  • Después del Travelcamp Buenos Aires 2010

    Y el sábado finalmente se llevó a cabo el Travelcamp Buenos Aires. Fue un desafío importante: se pasó de un evento de una mañana en 2010 a otro que duró de 9 a 16 horas, con tres a cuatro salas en funcionamiento simultáneo. Y de 150 inscriptos de 2009 a 275 en 2010. Puedo dar…

  • Pasajes: precios hacia arriba

    En Estados Unidos, Amex da a conocer sus previsiones para 2011 en cuanto al gasto de las empresas en viajes. Allí prevé que los pasajes aéreos se van a incrementar del 2 a 11% durante el año que viene; en hoteles el rango de incremento va a ir del 1 al 10%. Y por estos…

  • La semana del Travelcamp

    Como ya conté en entradas anteriores, este sábado 16 de octubre se va a realizar el Travelcamp Buenos Aires 2010. Todavía están a tiempo de inscribirse; pueden hacerlo en este enlace. También estuvimos sumando charlas a la agenda, y hay novedades muy interesantes; pueden ver la agenda aquí. Recuerden que el evento es gratuito y…

  • Turismo: sobre riesgo y precaución

    Primero, la cita: “Un avión de pasajeros que iba de Londres a París acaba de estrellarse. Aunque se desconoce la fuente del problema, muchos sospechan de que se trata de un atentado terrorista. Durante las semanas siguientes, muchas personas que hubiesen viajado en avión toman trenes o permanecen en sus hogares. Algunas de esas mismas…

  • Septimo aniversario de Blog de Viajes

    84 meses, 2856 entradas, 9375 comentarios: algunos números para sintetizar el estado de este blog al llegar a sus 7 años. Este es el año en el que los blogs comenzaron a ir un poco más allá de ser plataformas de publicación cada vez más especializadas y profesionales. Lo que comenzamos a encontrar son diferencias…

  • Estados Unidos: la crisis de las compañías de alquileres de autos

    Dos datos. Uno: en 2008, las compañías de alquileres de autos en Estados Unidos facturaron 28 mil millones de dólares. Tras la crisis económica de 2009, sus ingresos han caído de tal manera que recién volverían a recuperar esa facturación en 2015. Dos: en 1999, había nueva compañías nacionales de alquiler de autos en todo…

  • Destinos en Internet: aplicaciones y movilidad

    El lunes, en Guías de viajes en Internet, del papel a la aplicación comentaba como las guías de viaje se estaban transformando en aplicaciones para bajar a dispositivos móviles, y eso las alejaba cada vez más del modelo de las guías en papel. Al incorporar contenido multimedia, actualización permanente, comentarios de los usuarios y más,…

  • Travelcamp Buenos Aires 2010: a registrarse

    Como les contaba la semana pasada, ya se abrió la inscripción al Travelcamp Buenos Aires 2010. La idea es crear un espacio de reunión para todos los que formamos parte del mercado de Internet y viajes, y en donde podamos conversar sobre los temas que nos interesan. La idea es la llevar a cabo una…

  • Guias de viajes en Internet, del papel a la aplicación

    En los últimos tiempos han aparecido una serie de servicios en Internet, que permiten crear una guía de viajes de alguna ciudad, con algún nivel básico de personalización, y con costos económicos o directamente gratuitos. Los casos más conocidos son Stay.com y Offbeat, pero seguramente van a aparecer más en los meses por venir. En…

  • Cobros extra y viajes

    En This Just In (enlace al final) le dedican una entrada a consultar a sus lectores sobre los cargos extra -o “fees”- más curiosos que hayan tenido que pagar alguna vez. Hay testimonios de todo tipo. Desde hoteles que te facturan el uso del gimnasio aunque no lo pises en toda tu estadía hasta otros…

Mastodon